Búsqueda

Ordenar por
Mostrar
11 febrero 2016

Queremos garantizar que los estándares GS1 están correctamente integrados en las soluciones tecnológicas que los implantan en el mercado, de manera que se asegure que cualquier etiqueta o un mensaje EDI será correctamente procesada en su destino. Al adquirir un producto de un Colaborador Certificado, te aseguras que los estándares GS1 están correctamente implantados en el producto y […]

https://www.gs1es.org/directorio-de-partners/
10 febrero 2016

¿Vas a vender en Amazon? Necesitas un GTIN Si vas a vender en Amazon, te pedirán un código de barras, un GTIN o un número EAN. No te preocupes, se trata de los números GS1. Se trate de un número único que ayuda a Amazon y a los compradores a identificar un producto nuevo o ya […]

https://www.gs1es.org/amazon-ecommerce-gs1-gtin/
10 febrero 2016

Cómo vender en Ebay Vender a través de este marketplace, uno de los más importantes de España, puede reportarte grandes beneficios a nivel de tráfico ya que Ebay tiene unos 15 millones de visitas mensuales en España. ¿Por qué vender en Ebay España? Si te estás planteando cómo vender en ebay, debes saber que en […]

https://www.gs1es.org/venta-en-marketplaces/ebay/
10 febrero 2016

Venta en Marketplaces Tanto si quieres vender en tienda física como online, necesitarás un número específico para identificar tu producto. Este número es el Global Trade Item Number (GTIN) y podrás encontrarlo debajo del código de barras. Se conoce también como EAN o UPC. Este número te permitirá identificar el producto de manera única y […]

https://www.gs1es.org/venta-en-marketplaces/
10 febrero 2016

Nuestra Historia GS1 Spain nació en 1977 para introducir en España el sistema de identificación de productos mediante código de barras y actualmente trabaja en el desarrollo e impulso de estándares tecnológicos y prácticas de gestión que ayuden a las empresas a ser más eficientes y competitivas.

https://www.gs1es.org/nuestra-historia-gs1-spain/
10 febrero 2016

Códigos de barras: como consultar y verificar los códigos de barras de los productos Solicita tu código de barras Hazte socio Códigos de barras GS1: la solución estándar para identificar tus productos Los códigos de barras son la clave para garantizar la identificación única y eficiente de tus productos a nivel global. Gracias a los […]

https://www.gs1es.org/buscador-de-codigos-barras-mundiales-gs1/
10 febrero 2016

Toda empresa ubicada en el Espacio Económico Europeo (EEE) y en el Reino Unido (si sale del EEE el 01/01/2021) que se certifiquen en IFS Food V7 está obligada a estar identificada con un código GLN. ¿Necesito un GLN para la certificación IFS? El GLN se necesita para identificar de forma clara las ubicaciones certificadas […]

https://www.gs1es.org/gln-para-la-certificacion-ifs/
10 febrero 2016

Cálculo del Dígito de Control El dígito de control es un dígito de verificación que se obtiene a través de un cálculo matemático. Es un método de control de errores para los lectores de códigos de barras y sistemas informáticos. Obtén el dígito de control con AECOC ACTIVATE Olvídate de calcular el dígito de control, […]

https://www.gs1es.org/calculo-de-digito-de-control-gtin/
10 febrero 2016

Crea tu propio catálogo de productos en 3 pasos El catálogo de productos de una empresa constituye un punto de partida para comenzar las relaciones comerciales con los diferentes agentes de la cadena de suministro. La elaboración de un buen catálogo puede suponer la clave del éxito en la distribución y comercialización de un producto. […]

https://www.gs1es.org/creacion-de-catalogo-de-productos-gs1/
10 febrero 2016

¿Cómo se genera el símbolo del código de barras? Los símbolos se diferencian en dos zonas distintas, las barras y los márgenes. Las barras Para que un símbolo sea legible, deben aparecer estos caracteres auxiliares de inicio, final y separador central que actúan como barras patrón. Tienen una función estructural y no contienen información. Los márgenes […]

https://www.gs1es.org/simbolo-codigos-barras/