España es uno de los países líderes en la adaptación a la directiva europea de serialización de medicamentos, sin embargo, los retos para regularizar el sector antes de febrero de 2019 son muchos y muy complejos para instituciones y empresas.
AECOC organizó una jornada para abordar los principales retos de la implantación de la directiva, en un momento en el que ya empieza la cuenta atrás.
Ahora se está iniciando la fase de implantación del sistema con los requisitos específicos del proyecto en España.
En el camino a la adaptación a la normativa ya existe la aceptación de la preserialización, la actualización de expedientes de registro sin pago de tasas y la elaboración de las reglas en un documento de preguntas y respuestas de la Agencia.
Las empresas distribuidoras también están trabajando en la implementación de la normativa. Fedifar ha creado dos grupos de trabajo específicos, uno para la coordinación del desarrollo del software y otro, para la coordinación de directores técnicos.
Las oficinas de farmacia también tienen que adaptar sus sistemas de dispensación electrónica al segundo proceso de verificación que van a tener que realizar para poder dispensar el medicamento a los ciudadanos.
En la farmacia hospitalaria encontramos el reto en adaptar todo el sistema tecnológico de dispensación y los recursos económicos para llevarlo a cabo. El objetivo principal es conseguir la trazabilidad clínica y eso pasa por tener la serialización en el envase primario.
El mayor reto fue conocer cuáles eran los requerimientos para los diferentes países y adaptarse a las necesidades de la implantación de cada uno de ellos.