Conociendo el QR Estándar de GS1
El QR Estándar de GS1 permite conectar con el consumidor y ser escaneado en el punto de venta. Se basa en el GS1 Digital Link, un estándar que amplía las capacidades del código QR tradicional, haciéndolo más versátil y útil.

Estándar de GS1: El código de barras del futuro
El código QR estándar de GS1 tiene un doble objetivo:- Conectar con el consumidor: Utilizando la cámara de un teléfono móvil y sin necesidad de aplicaciones adicionales, el código QR de GS1 permite acceder de manera rápida a información digital sobre el producto, como detalles, recetas, instrucciones de almacenamiento y otros datos útiles para el usuario.
- Lectura en el punto de venta: Para garantizar que el código QR sea legible por los escáneres en el punto de venta, debe cumplir con una estructura estándar definida por GS1 a nivel global. Esta estructura emplea una sintaxis URI que incluye claves de identificación GS1 (como el GTIN) y puede incorporar otros datos como lote, número de serie y fecha de caducidad.
En resumen, este código no solo mejora la interacción con los consumidores, ofreciendo acceso transparente a datos útiles, sino que también garantiza su lectura en el punto de venta, con todas las ventajas que esto implica.
Particularidades
Numérica → 7.089
Alfanumérica → 4.296
Low → 7 %
Medium → 15%
Quartile → 25%
High → 30%
Beneficios
Conectar con el consumidor
El código QR ofrece acceso fácil y directo a información detallada sobre los productos, lo que permite a las marcas establecer un vínculo más cercano con los consumidores.Lectura en punto de venta
Al escanear el código QR en el punto de venta, se desbloquean nuevas funcionalidades, mejorando la seguridad alimentaria al gestionar caducidades y lotes, y ayudando a reducir el desperdicio alimentario, entre otros beneficios.Optimización del packaging
Un solo código QR puede ser utilizado tanto para el escaneo en la caja como para ofrecer información adicional que no cabe en la etiqueta. Esto elimina la necesidad de mútliples códigos y reduce la sobrecarga de información no esencial en el envase.Compartir información de trazabilidad
El código QR permite compartir toda la información de trazabilidad del producto, brindando al consumidor confianza y transparencia sobre su origen y proceso de fabricación.¿Por qué un QR estándar?
➤ Solución global: Asegura compatibilidad y uniformidad a nivel mundial.➤ Compatible con el código de barras actual: Inclusión del EAN en el QR de los productos, aprovechando la implantación extendida de este código.
➤ Solución disponible y probada: Es una solución ya existente en el mercado, implementada por la industria.
➤ Conocido por los proveedores de tecnología: Facilita la implementación de soluciones llave en mano.
➤ Modelo escalable:
- Retailers: Se puede implementar de manera uniforme, simplificando tanto la logística como la experiencia del cliente.
- Fabricantes: Generación de códigos de manera coherente para todos los clientes, reduciendo errores y costes asociados a múltiples formatos.
Generador del código QR:
Existen varios generadores de códigos 2D, pero es crucial asegurarse de que se cumpla con la estructura del QR estándar (GS1 Digital Link). Esto garantiza que el código sea legible en el punto de venta y que se pueda acceder de manera correcta a la información asociada al producto.Más información y Formación sobre el Código QR Estándar GS1
Para obtener más información sobre el código QR estándar GS1, se ofrecen dos formaciones especializadas que explican cómo esta tecnología mejora la experiencia del consumidor, la eficiencia operativa y la trazabilidad. Para más detalles o consultas, se puede contactar a través del correo electrónico estandaresgs1@gs1es.org.Webinar divulgativo
Del Código de barras al Código QR en punto de venta
Conoce cómo los códigos QR permitirán mejorar la eficiencia en el punto de venta y la trazabilidad de la cadena de suministro, a la vez que conectar mejor con tu consumidor, y cómo puede ayudarte el nuevo estándar GS1 Digital Link.
Webinar técnico
Sesión enfocada – Implanta el Código QR en tus productos
Conoce cómo implantar el código QR Estándar de GS1 en tus productos con las herramientas y recomendaciones de los Estándares GS1.