Guía de Implantación EDI EANCOM en Gran Consumo   30/11/97
INVOIC 95.2 - Mensaje Factura
6. Descripción de los Segmentos  
Sección de Cabecera de la Factura
UNH - M 1 - Cabecera de Mensaje
Segmento de servicio que empieza e identifica individualmente un mensaje. El código de tipo de mensaje para el mensaje de Factura es 'INVOIC'
BGM - M 1 - Principio del Mensaje
Segmento para la identificación individual del número de documento de la Factura y el tipo de Factura (Comercial, Pro-forma, Recapitulativa, Cargo, Abono o Autofactura).
DTM - M 35 - Fecha/Hora/Período
Segmento que especifica las fechas relacionadas con todo el mensaje. Este segmento debe ser especificado al menos una vez para identificar la fecha de generación de la Factura.
PAI - C 1 - Instrucciones de Pago
Este segmento se utiliza por el emisor de la factura para indicar cómo se realiza el pago.
ALI - C 5 - Información Adicional
Segmento que indica las condiciones especiales relacionadas con el total de la Factura de acuerdo al origen o factores comerciales.
FTX - C 10 - Texto Libre
Este segmento se utiliza para añadir información en texto libre adicional al mensaje.
SG1 - C 10 -   RFF-DTM
Grupo de segmentos que proporcionan referencias y cuando sea necesario, sus fechas, relacionadas con el mensaje completo, por ejemplo: número de contrato, número de licencia de importación o exportación, número de aviso de expedición.
RFF - M 1 - Referencias
Este segmento se utiliza para especificar las referencias relacionadas con toda la Factura, p.ej.: números de albarán, números de pedido, etc.
SG2 - C 20 -   NAD-SG3-SG5
Grupo de segmentos que identifican a las partes involucradas con información asociada.
NAD - M 1 - Nombre y Dirección
El segmento NAD se utiliza para identificar a los interlocutores comerciales involucrados en el proceso de la Factura. La identificación de los interlocutores Proveedor y Comprador es obligatoria en el mensaje de Factura.
SG3 - C 9999 -   RFF
Grupo de segmentos para proporcionar referencias únicamente en relación con la parte especificada, en lugar de con toda la factura.
RFF - M 1 - Referencias
Este segmento se utiliza para especificar el Número de Identificación Fiscal (NIF) relacionado con el interlocutor comercial identificado en el segmento previo NAD.
SG7 - C 5 -   CUX-DTM
Grupo de segmentos para especificar las divisas y las fechas y periodos válidos relacionados con todo el mensaje de factura. Puede omitirse la información de divisas cuando se utilice a nivel nacional pero se requerirá para las transacciones internacionales.
CUX - M 1 - Divisas
Este segmento se utiliza para especificar la divisa en la que están expresados los importes monetarios de todo el mensaje Factura.
SG8 - C 10 -   PAT-DTM-PCD-MOA
Grupo de segmentos para especificar las condiciones de pago aplicables a todo el mensaje de factura.
PAT - M 1 - Términos básicos de Pago
Este segmento se utiliza por el emisor de la Factura, para especificar pagos de varios vencimientos y los plazos de pago.
DTM - C 5 - Fecha/Hora/Período
Este segmento se utiliza para especificar la fecha de vencimiento de cada plazo o en el caso de un único pago la fecha de éste.
MOA - C 1 - Importe Monetario
Este segmento se utiliza para especificar el importe monetario sujeto al vencimiento del pago indicado en el segmento anterior.
SG14 - C 15 -   ALC-SG16-SG17-SG18-SG19-SG20
Grupo de segmentos para especificar descuentos y cargos relacionados con toda la factura. El descuento o recargo especificado en este grupo de segmentos puede estar relacionado con todo el mensaje de factura, en cuyo caso no puede ser rectificado. Cuando sea apropiado, podrán indicarse además informaciones adicionales, impuestos y detalles sobre divisas alternativas, en los segmento TAX y MOA.
ALC - M 1 - Descuentos y Recargos
Este segmento se utiliza para indicar cualquier Descuento o Cargo aplicable a la suma total de importes netos por línea.
SG17 - C 1 -   PCD
Grupo de segmentos para especificar el porcentaje de los descuentos o cargos para el actual grupo de segmentos ALC.
PCD - M 1 - Información de Porcentajes
Este segmento se utiliza para especificar cualquier porcentaje de descuento o cargo para el grupo de segmentos ALC.
SG18 - C 2 -   MOA
Grupo de segmentos para especificar un importes monetarios de los descuentos o cargos para el actual grupo de segmentos ALC.
MOA - M 1 - Importe Monetario
Este segmento se utiliza para especificar el importe monetario del descuento o cargo para el grupo de segmentos ALC.
Sección de Detalle de la Factura
SG22 - C 200000 -   LIN-PIA-IMD-MEA-QTY-ALI-DTM-QVA-FTX-SG23-SG24-SG25-SG26-SG27-SG29-SG30-SG31-SG35-SG41
Grupo de segmentos que proporcionan detalles de los artículos individuales facturados. En una factura, el grupo de segmentos 22 deberá aparecer al menos una vez, aunque en el caso de la nota de crédito o de la nota de débito esto no es necesario. Este grupo de segmentos puede repetirse para proporcionar detalles de sub-líneas.
LIN - M 1 - Línea de Artículo
Segmento que identifica la línea de artículo por el número de línea e identifica el producto o servicio facturado.
PIA - C 25 - Identificación Adicional del Producto
Este segmento se utiliza para especificar códigos de identificación adicional tal como la Variable Promocional de un producto o la Unidad de Expedición asociada.
IMD - C 10 - Descripción de Artículo
Este segmento se utiliza para describir en texto libre el artículo codificado en el segmento LIN.
QTY - C 5 - Cantidad
Este segmento se utiliza para especificar las cantidades relativas al artículo especificado en la línea actual.
FTX - C 5 - Texto Libre
Segmento con información de texto libre, de forma libre o codificada, que se necesita cuando se necesita información adicional y no puede incluirse en otros segmentos. En intercambios de ordenador a ordenador este texto normalmente requerirá que el receptor procese el segmento manualmente.
SG23 - C 5 -   MOA
Grupo de segmentos para especificar cualquier importe monetario relacionado con el producto.
MOA - M 1 - Importe Monetario
En este segmento se indica el Total del Importe Neto de la Línea de Artículo.
SG25 - C 25 -   PRI
Grupo de segmentos que identifica la información relevante, relativa a precios, sobre las mercancías o servicios facturados.
PRI - M 1 - Información de Precios
Este segmento especifica el Precio Bruto Unitario del Artículo (Precio de Tarifa).
SG26 - C 10 -   RFF-DTM
Grupo de segmentos que proporciona referencias y, cuando sea necesario, sus fechas, relacionadas con la línea de artículo.
RFF - M 1 - Referencias
Este segmento se utiliza para especificar las referencias relacionadas con la línea de artículo.
SG30 - C 5 -   TAX-MOA
Grupo de segmentos para especificar información relacionada con impuestos sobre la línea de artículo y cuando sea necesario, los lugares con los cuales está relacionada dicha información de impuestos.
TAX - M 1 - Información de tarifas Arancelarias o Aduaneras
Este segmento se utiliza para especificar los detalles de impuestos para el línea de artículo que se está facturando.
MOA - C 1 - Importe Monetario
Este segmento se utiliza para especificar el importe del impuesto, esto es, la cuota del impuesto especificado en el segmento TAX anterior.
SG35 - C 15 -   ALC-ALI-SG36-SG37-SG38-SG39-SG40
Grupo de segmentos para especificar descuentos y cargos sobre la línea de artículo, cuando éstos son diferentes de los de la sección de cabecera (o no se han indicado en dicha sección).
ALC - M 1 - Descuentos y Recargos
Este segmento se utiliza para especificar cualquier descuento o cargo a realizar en la línea de factura.
SG36 - C 1 -   QTY
Grupo de segmentos para especificar la cantidad del descuento o cargo, con su correspondiente especificador de unidad de medida.
QTY - M 1 - Cantidad
El segmento QTY se utiliza para especificar la cantidad de unidades que se descuentan por línea de artículo que se está facturando. (Bonificaciones en cantidad).
SG37 - C 1 -   PCD
Grupo de segmentos para especificar el porcentaje del descuento o cargo.
PCD - M 1 - Información de Porcentajes
El segmento QTY se utiliza para especificar el porcentaje de descuento por línea de artículo que se está facturando.
SG38 - C 2 -   MOA
Grupo de segmentos para especificar un importe monetario de un descuento o cargo.
MOA - M 1 - Importe Monetario
El segmento MOA se utiliza para especificar el importe monetario de descuento por artículo que se está facturando. (Descuento en importe).
SG39 - C 1 -   RTE
Grupo de segmentos para especificar la tasa por unidad y la base sobre la cual se aplica el descuento o cargo, por ejemplo: el importe del recargo o descuento es de 3 marcos por cada 10 toneladas.
RTE - M 1 - Información de Tasa
Este segmento se utiliza para especificar descuentos monetarios por unidad (importe monetario por unidad) de producto que se está facturando.
Sección de Resumen de la Factura
UNS - M 1 - Separador de Secciones
Segmento de servicio que se utiliza para separar las secciones de detalle y resumen del mensaje.
CNT - C 10 - Totales de Control
Este segmento se utiliza para proporcionar información de control para verificar el mensaje en el sistema del receptor.
SG45 - M 100 -   MOA-SG46
Grupo de segmentos que incluye importes totales relativos a todo el mensaje de factura y, si es necesario, puede incluir también detalles sobre importes prepagados y referencias a los documentos correspondientes.
MOA - M 1 - Importe Monetario
Este segmento se utiliza para detallar los importes monetarios totales de la Factura.
SG47 - C 10 -   TAX-MOA
Grupo de segmentos para especificar totales de impuestos de la factura.
TAX - M 1 - Información de tarifas Arancelarias o Aduaneras
Este segmento se utiliza para especificar los tipos y tasas de impuestos aplicables a toda la Factura.
MOA - C 2 - Importe Monetario
Este segmento se utiliza para desglosar los importes de impuestos de toda la Factura según el tipo y la tasa de impuesto especificada en el segmento TAX.
UNT - M 1 - Final de Mensaje
El segmento UNT es un segmento obligatorio UN/EDIFACT. Tiene que ser siempre el último segmento del mensaje.
(c) Copyright AECOC 1997