|
|
|
Función: |
Especificar la información relativa a descuentos o recargos. |
|
|
|
|
|
|
Indicador de descuento o cargo, codificado |
|
|
|
|
|
INFORMACIÓN DE DESCUENTOS O RECARGOS |
|
|
|
|
|
|
Número de descuento o recargo |
|
|
|
|
|
|
|
Descripción del descuento o recargo, codificado |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Indicador de secuencia de cálculo |
|
|
|
1 = Primer Paso del Cálculo 2 = Segundo Paso del Cálculo etc, etc, etc, 9 = Noveno Paso del Cálculo |
|
|
|
IDENTIFICACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALES |
|
|
|
|
|
|
Servicios especiales, codificado |
|
|
|
|
TD = Descuento Comercial ABH = Rappel (Descuento por volumen) ACQ = Royalties (Canon Sociedad de Autores) |
|
|
|
|
Calificador de lista de códigos |
|
|
|
|
|
|
|
Agencia responsable de la lista de códigos, codificado |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Notas: |
Este segmento se utiliza para especificar cualquier descuento o cargo a realizar en la línea de factura.
DE 1227: El indicador de la secuencia de cálculo se utiliza cuando se aplican varios descuentos.
Descuentos en paralelo: Si varios porcentajes y/o cargos son aplicables al mismo precio base, entonces el indicador de la secuencia de cálculo siempre ser igual a uno.
Descuentos en cascada: Si varios descuentos y/o cargos se aplican en cascada , entonces el indicador de la secuencia de cálculo será secuencial (1, 2, 3...). En este caso el descuento o cargo se aplicará al resultado del paso anterior.
C214 DE 7161: El código ABH se utiliza para especificar en la línea de la Factura el descuento por volumen (Rappel). El código ACQ se utiliza para especificar que el cargo se trata del Canon de Sociedad de Autores, que se comunica a título informativo.
Ejemplo :
ALC+A+++1' |
|