GUÍA DE IMPLANTACIÓN EDI EANCOM - MANUAL TECNICO MULTISECTORIAL
MENSAJE DE FICHA DE PRODUCTO
1.
ESTATUS2.
DEFINICIÓN3.
PRINCIPIOS4.
ESTRUCTURA DEL MENSAJE5.
DIAGRAMA EN ARBOL6.
DESCRIPCION DE LOS SEGMENTOS7.
DETALLES DE LOS SEGMENTOSTIPO DE MENSAJE : PRICAT
DIRECTORIO DE REFERENCIA : D.96A
VERSIÓN DE SUBSET EANCOM : 006
Es un mensaje que permite la transmisión de información relativa a precios y detalles de catálogo de los bienes y servicios ofrecidos por un vendedor a un comprador. El mensaje también puede ser enviado por un comprador a un vendedor para proporcionar la respuesta (aceptación o rechazo) a un mensaje PRICAT previamente enviado.
Este documento tiene por objeto ofrecer las líneas que guiarán un proceso de implantación de un Alineamiento de Ficheros de Maestros.
La presente guía se ha estructurado de la siguiente manera:
1. Recomendaciones y guías básicas de uso
2. Información sobre las especificaciones y las reglas básicas de negocio.
El objetivo de esta práctica es la actualización de los maestros de forma coordinada entre los agentes involucrados en el proceso: fabricantes-distribuidores-operadores logísticos.
Las diferencias existentes en los maestros son arrastrados a lo largo del ciclo del pedido, generando costes logísticos y administrativos, con el consecuente deterioro del nivel de servicio.
La coherencia entre los ficheros maestros de los agentes implica:
La revisión de los procedimientos internos de las compañías de forma que se asegure la comunicación ágil de las nuevas condiciones comerciales pactadas y la codificación de nuevos formatos o presentaciones.
Definición de los plazos mínimos para la actualización de los maestros con antelación al inicio de vigencia de las nuevas condiciones.
Definición de las condiciones de entrega: pedido mínimo, unidad de entrega, etc.
Establecimiento de procedimientos e infraestructura tecnológica (EDI, Código de Barras) que permita la comunicación de la información ágil y estándar entre los integrantes de la cadena de suministro.
La identificación de las diferentes condiciones logísticas.
El intercambio de la información mediante mensajes electrónicos, EDI, permite a los participantes en la cadena de suministros una fácil integración de la información en sus sistemas de información corporativos.
Sobre el documento
Este documento contiene las recomendaciones de uso del conjunto de datos necesarios para el alineamiento de maestros mediante la utilización de la base de datos centralizada AECOC-DATA que es un servicio ofrecido desde el portal de AECOC llamado AECOCNET (www.aecocnet.com). En este documento también se contempla el intercambio de información de catálogo de productos y precios entre proveedor y distribuidor directamente sin usar una base de datos centralizada de productos.
¿Qué es el Alineamiento de Fichero de Maestros?
Es el intercambio de un catálogo electrónico de productos entre los diferentes socios comerciales, fabricantes y distribuidores, con el objetivo de obtener, mantener e intercambiar información sobre cualquier producto.
El Alineamiento de Fichero de Maestros se puede realizar de dos formas:
|
|
PRICAT, es el mensaje EDI para la actualización (alta, modificación, baja, etc.) de la información contenida en una base de datos.
Toda la información que se incluye a partir de este punto es válida tanto para el escenario 1) Pricat intercambiado uno a uno como para el escenario 2) Comunicación con la Base de datos centralizada AECOC-DATA.
PRINCIPIOS DE UTILIZACIÓN DE AECOC-DATA
Generalidades.
Esta guía describe la versión del mensaje PRICAT que se usa en el servicio AECOC-DATA que permite la transmisión de información relativa al alineamiento de fichero de maestros ofrecidos por un vendedor a un comprador.
A continuación se describen las informaciones incluidas en el mensaje PRICAT necesario para trabajar con AECOC-DATA.
Tipo de mensaje PRICAT
El mensaje PRICAT permite transmitir las siguientes informaciones, especificadas mediante los siguientes valores en la cabecera del mensaje:
- Catálogo de Productos y Precios: El mensaje contiene la información del catálogo de Productos (Ficha de Producto) y del catálogo de Precios. Se utilizará el código 9 del elemento de datos 1001 del segmento BGM.
- Catálogo de Productos : El mensaje contiene únicamente información relativa al Catálogo de Productos de tipo logístico (Ficha de Producto). Se usará el código 24E del elemento de datos 1001 del segmento BGM.
Identificación de interlocutores.
Un GLN (Global Location Number) o Punto Operacional es un código numérico que identifica a las partes de la empresa que intervienen en uno o varios actos de la transacción comercial.
Se pueden identificar:
La estructura del código es de 13 dígitos y está basada en la estructura del código EAN-13.
A continuación se indica como indicar el emisor y receptor de un mensaje PRICAT:
Se debe indicar el GLN del emisor del documento (usando el código MS), el GLN del receptor del documento (usando el código MR).
En el caso de que una empresa mande el catálogo a la base de datos AECOC-DATA el emisor será el GLN de la empresa que lo emite, el receptor será el punto operacional del servicio AECOC-DATA en el entorno de producción (8439000000000). AECOC-DATA tiene un entorno de test con el punto operacional (8439000000017). También se puede indicar el GLN de la empresa proveedora de la información del catálogo (código IPD) aunque no es obligatorio.
En el caso que un cliente reciba un PRICAT de AECOC-DATA, el proveedor de la información es el fabricante o publicador del catálogo (se indica con el código IPD del segmento NAD) y el emisor del mensaje es el servicio AECOC-DATA (se indica con el código MS en el segmento NAD). El receptor del mensaje es la empresa que recibe el PRICAT que le manda el servicio AECOC-DATA (se usa el código MR del segmento NAD).
Fechas
En el mensaje electrónico PRICAT, aparecen las siguientes fechas:
1. Fecha generación del mensaje: Esta fecha es obligatoria.
2. Fecha de ejecución de la función Fecha en la cual debe ejecutarse la orden dada en la función del mensaje en la cabecera para todo el mensaje. Esta fecha es obligatoria indicarla.
3. Fecha de validez inicial de los datos de un artículo:
Fecha de entrada en vigor de los datos del artículo, se puede entender como fecha de la última modificación. Esta fecha se recomienda que se indique en la línea.
4 Fecha inicial-final de disponibilidad del artículo:
Estas fechas indicadas en la línea, artículo, indican el periodo de validez del artículo. Es decir, cuando está disponible físicamente para ser comercializado y/o pedido por el cliente.
INFORMACIÓN RELATIVA AL ARTÍCULO.
En este apartado se detalla la información asociada a un artículo:
Información del artículo.
Para alinear un maestro de artículos se necesita como mínimo la siguiente información.
Datos Mínimos |
|
Información |
Estado |
Código de Artículo Descripción del producto Condiciones logísticas
Fechas
Packaging
Clasificación estandarizada de AECOC |
Obligatorio Obligatorio Obligatorio (Alto, ancho, profundidad, peso bruto) Obligatorio (fecha generación del mensaje, fecha de ejecución) Obligatorio
Obligatorio |
El estado Obligatorio quiere decir que es información necesaria y que siempre se debe enviar al receptor del mensaje.
Codificación de Artículos.
Es especialmente relevante el impacto de la codificación de los productos en la gestión física y en la gestión de la base de datos.
Los artículos se codifican siguiendo la normativa especificada por EAN Internacional y su estructura es la siguiente:
Estructura |
14-digitos |
|||||||||||||||||||||||||
|
T1 |
T2 |
T3 |
T4 |
T5 |
T6 |
T7 |
T8 |
T9 |
T10 |
T11 |
T12 |
T13 |
T14 |
||||||||||||
UCC/EAN-13 |
0 |
N1 |
N2 |
N3 |
N4 |
N5 |
N6 |
N7 |
N8 |
N9 |
N10 |
N11 |
N12 |
N13 |
||||||||||||
UCC-12 |
0 |
0 |
N1 |
N2 |
N3 |
N4 |
N5 |
N6 |
N7 |
N8 |
N9 |
N10 |
N11 |
N12 |
||||||||||||
UCC/EAN-8 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
N1 |
N2 |
N3 |
N4 |
N5 |
N6 |
N7 |
N8 |
Figura 4. Estructura de los diferentes códigos EAN para un artículo.
Cada artículo debe ser identificado con un GTIN (Global Trade Identification Number) siguiendo las estructuras definidas en la tabla anterior.
Los artículos estan identificados por su código UCC/EAN-13, UCC-12 o UCC/EAN-8 correspondiente.
Descripción del artículo
Se especifica la descripción del artículo en un segmento determinado, y se debe codificar la siguiente información:
Es obligatorio que para todo artículo se especifique que es una unidad de consumo (CU). También es obligatorio indicar si el artículo es unidad de pedido (ORU) o no es unidad de pedido (NO).
A continuación se listan las informaciones en formato libre que describen al artículo:
Es obligatorio indicar la descripción del artículo en formato libre. Usaremos el código DSC en el elemento de datos 7081 del segmento IMD.
En el caso de indicar una descripción del artículo (DSC) o el nombre del artículo que aparece en el envoltorio (ANM) es obligatorio indicar el lenguaje utilizado (código alfanumérico de la ISO 639-1988).
Clasificación Estandarizada de Productos de AECOC para artículos.
La Clasificación Estandarizada de Productos de AECOC es una forma de clasificar todos los productos de gran consumo, tanto de alimentación como de no alimentación, utilizable en todos los circuitos comerciales: hipermercados, supermercados, multiespecialistas, especialistas y mayoristas.
El principal objetivo de la clasificación es permitir el intercambio de datos inter-empresas así como la comparación entre estadísticas de distribución y encuestas de consumo. En este sentido la clasificación se constituye como un Lenguaje Común de Producto.
La necesidad de normalizar la nomenclatura y clasificación de las familias de productos se debe a:
La primera parte de la clasificación estandarizada de productos de AECOC contiene los sectores de Alimentación-Bebidas, Productos Frescos, Droguería-Perfumería, Bebé, Textil, Deporte y Calzado.
Para indicar el código de la clasificación estandarizada usaremos el código GD en el elemento de datos 7143 del segmento PIA y el código 60 en el elemento de datos 3055 del segmento PIA (código asignado por la agencia nacional). Es obligatorio añadir el segmento PIA en la línea de artículo conteniendo la Clasificación Estandarizada de AECOC o poniendo un cero para indicar que la clasificación está sin definir.
Si el artículo no está incluido dentro de la clasificación estandarizada o en el sistema interno gestión no está contemplada la clasificación se debe poner 0 (cero), de esa manera se indica que está "sin definir".
Recomendamos incorporar la Clasificación estandarizada de AECOC en los sistemas internos de gestión.
Medidas de artículo.
A continuación se indican qué medidas es obligatorio indicar en el mensaje PRICAT y cuales son condicionales:
Se recomienda que las medidas se envíen en:
Packaging del artículo
Es obligatorio indicar el tipo de embalaje.
Por ejemplo:
PC = Paquete CT = Caja de Cartón
PK = Embalaje BE = Bulto/pack
UVP = Emperchado BX = Caja
NE = No embalado
Existen más códigos para identificar el packaging. Remitirse a la guía EANCOM.
Para informar sobre la manutención del contenedor del artículo usaremos los códigos:
PRM = Retornable RCM = Reciclaje
En el segmento PAC también indicamos las instrucciones de marcaje. Por ejemplo:
50 = Paquete/embalaje codificado con barras EAN-13 o EAN-8.
53 = Paquete/embalaje marcado con precio
BDM = Consumir antes de fecha, marcada
Existen más códigos para identificar las instrucciones de marcado en el embalaje.
Cantidad mínima de pedido.
Cuando se define un artículo como unidad de pedido se puede indicar la cantidad de pedido mínima. Se debe usar el código 53 del elemento de datos 6063 del segmento QTY para indicar la cantidad mínima de pedido (por ejemplo 120 unidades, etc.).
Precios de un artículo.
Como se ha detallado en la introducción del presente documento el mensaje PRICAT, como documento electrónico utilizado para el alineamiento de Fichero de Maestros, sirve básicamente para dos escenarios:
Para el caso de AECOC-DATA el único precio que se detalla es el de catálogo y no se detalla ningún tipo de condición comercial ( descuentos, cargos, etc.). El precio de catálogo no es obligatorio pero si lo indicamos además tendremos que indicar la divisa correspondiente. Para indicar el precio usaremos el código AAF en el elemento de datos 5125 del segmento PRI. Además en el segmento CUX de la línea de artículo debemos indicar la divisa del precio.
El mensaje PRICAT (escenario uno a uno) permite especificar los precios en diferentes divisas mediante el uso del segmento CUX. Dicho segmento CUX puede especificarse en los tres posibles niveles del mensaje (mensaje, grupo productos, por artículo). Adicionalmente, permite diferenciar entre la divisa del catálogo y la divisa de pago.
DESCUENTOS:
El mensaje PRICAT mediante el grupo de segmentos ALC, dispone de 4 posibles tipos de descuento: en cantidad, en porcentaje, en importe monetario y por unidad.
Los descuentos comerciales afectan artículo a artículo: no se trata de descuentos globales. Todos los descuentos que aparecen en el mensaje PRICAT son a nivel de línea. Opcionalmente, si un descuento aparece en todos los artículos del mensaje, dicho descuento puede especificarse (a modo de resumen, para ahorro de espacio) en la sección de cabecera. De la misma manera, si un descuento aparece en todos los artículos de un grupo, opcionalmente puede especificarse en la sección de grupo. Queda entendido que si así se indican, el orden de aplicación de los descuentos seria:
1) Nivel Mensaje
2) Nivel grupo de artículos
3) Nivel artículo
Los descuentos se pueden aplicar de dos maneras:
- descuentos en paralelo (sobre el mismo precio base)
- descuentos en cascada (sobre el resultado anterior)
Los descuentos resumidos en nivel de cabecera y de grupo, se aplican siempre en Cascada cuando se salta de nivel. Si todos los descuentos no se aplican en cascada, se deberán especificar a nivel de línea.
Se recomienda que todos los descuentos se especifiquen a nivel de línea ya que simplifica su procesado de manera automática.
TIPOS DE DESCUENTOS:
Existen 4 tipos de descuentos aplicables en el documento Catálogo de Productos y Precios, que se pueden especificar para rangos de cantidades diferentes, mediante la repetición del grupo de descuentos:
Ejemplo: 10 unidades para un pedido entre 100 y 200
QTY+1:10’
RNG+++PCE:100:200’
En caso de que por cada n unidades se entreguen m unidades gratuitas, debe expresarse la base de la cantidad gratis (n/m):
Ejemplo: Descuento 4x3 (significa que por cada 3, 1 gratis)
QTY+22E:3’
Descuento 7x5 (por cada 5, 2 gratis, es decir, por cada 2.5, 1 gratis)
QTY+22E:2.5’
INFORMACIÓN RELATIVA A AGRUPACIONES DE ARTÍCULOS.
En este apartado se detalla la información asociada a una agrupación de artículos.
Información de una agrupación de artículos.
Para alinear un maestro de artículos se necesitará como mínimo la siguiente información.
Datos Mínimos |
|
Información |
Estado |
Código de la agrupación Descripción de la agrupación Condiciones logísticas
Fechas
Cantidades Packaging
Clasificación estandarizada de AECOC |
Obligatorio Obligatorio Obligatorio (Alto, ancho, profundidad, peso bruto) Obligatorio (fecha generación del mensaje, fecha de ejecución) Obligatorio Obligatorio
Obligatorio |
El estado Obligatorio quiere decir que es información necesaria y que siempre se debe enviar al receptor del mensaje.
Codificación de las Agrupaciones de artículos.
Las agrupaciones se codifican siguiendo la normativa especificada por EAN Internacional y su estructura es la siguiente:
Estructura |
14-digitos |
|||||||||||||||||||||||||
|
T1 |
T2 |
T3 |
T4 |
T5 |
T6 |
T7 |
T8 |
T9 |
T10 |
T11 |
T12 |
T13 |
T14 |
||||||||||||
UCC/EAN-14 |
N1 |
N2 |
N3 |
N4 |
N5 |
N6 |
N7 |
N8 |
N9 |
N10 |
N11 |
N12 |
N13 |
N14 |
||||||||||||
UCC/EAN-13 |
0 |
N1 |
N2 |
N3 |
N4 |
N5 |
N6 |
N7 |
N8 |
N9 |
N10 |
N11 |
N12 |
N13 |
||||||||||||
UCC-12 |
0 |
0 |
N1 |
N2 |
N3 |
N4 |
N5 |
N6 |
N7 |
N8 |
N9 |
N10 |
N11 |
N12 |
||||||||||||
UCC/EAN-8 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
N1 |
N2 |
N3 |
N4 |
N5 |
N6 |
N7 |
N8 |
Figura 5. Estructura de los códigos EAN para identificar las Agrupaciones de artículos.
Cada agrupación debe ser identificada con un GTIN (Global Trade Identification Number) siguiendo las estructuras definidas en la tabla anterior.
Las agrupaciones se identifican por su código UCC/EAN-13, UCC/EAN-14, UCC-12 o UCC/EAN-8 correspondiente.
Descripción de una agrupación de artículos.
Se especifica la descripción de la agrupación en un segmento determinado, y se debe codificar la siguiente información:
Es obligatorio que para toda agrupación se especifique que es una unidad de expedición (DU). También es obligatorio indicar si la agrupación es unidad de pedido (ORU) o no es unidad de pedido (NO).
A continuación se listan las informaciones en formato libre que describen a una agrupación de artículos.
Es obligatorio indicar la descripción de la agrupación en formato libre. Usaremos el código DSC en el elemento de datos 7081 del segmento IMD.
En el caso de indicar una descripción del artículo (DSC) o el nombre de la agrupación que aparece en el envoltorio (ANM) es obligatorio indicar el lenguaje utilizado (código alfanumérico de la ISO 639-1988).
(*) Aunque normalmente una agrupación no pasa por caja, si se dan casos de lo contrario. Por ejemplo: caja de 8 bricks de leche.
Clasificación Estandarizada de Productos de AECOC para agrupaciones de artículos.
Para toda agrupación de artículos es obligatorio indicar en el segmento PIA la clasificación estandarizada de productos de AECOC asociada. Si la agrupación no tiene clasificación asociada o en los sistemas de la empresa no se contempla este código se pone un cero en el elemento de datos 7140 del segmento PIA para indicar que la agrupación tiene clasificación indefinida.
Medidas de una Agrupación de artículos.
A continuación se indican qué medidas es obligatorio indicar en el mensaje PRICAT y cuales son condicionales:
Se recomienda que las medidas se envíen en:
Packaging de una Agrupación de artículos.
Es obligatorio indicar el tipo de embalaje para toda agrupación de artículos.
Cantidades asociadas a una Agrupación de artículos
Cantidad mínima de pedido
En toda jerarquía del producto debe haber como mínimo una agrupación que sea de pedido en la que se indique la cantidad mínima del mismo. Se usará el código 53 del elemento de datos 6063 del segmento QTY.
Número de unidades de artículo contenidas en unidad de orden superior
En AECOC-DATA debemos indicar las unidades de artículo contenidas en la unidad de orden superior. En AECOC-DATA podemos definir la jerarquía completa de un artículo desde la unidad de consumo hasta las distintas agrupaciones (cajas, etc.).
Para indicar el número de unidades de artículo contenidas en la unidad de orden superior usaremos el código 45E del segmento QTY.
Precios de una agrupación de artículos.
Para el caso de AECOC-DATA el único precio que se detalla es el de catálogo y no se detalla ningún tipo de condición comercial ( descuentos, cargos, etc.). El precio de catálogo no es obligatorio pero si lo indicamos además tenemos que indicar la divisa correspondiente. Para indicar el precio usaremos el código AAF en el elemento de datos 5125 del segmento PRI.
MANTENIMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
Se recomienda que la funcionalidad de la acción (alta, baja, modificación, etc.) se detalle en la línea y en la cabecera. La función definida en la línea tiene prioridad sobre la función definida en la cabecera. Se puede dar el caso de que en un mismo PRICAT incluyamos líneas de alta, baja y modificación. Para evitar incoherencias, indicar que se trata de un mensaje original.
Adición y/o alta de un artículo.
A través de esta funcionalidad se añaden nuevos artículos en AECOC-DATA. En el caso de suscriptores, éstos reciben desde AECOC-DATA mensajes PRICAT de alta de las novedades.
Para dar de alta un producto usaremos el código 2 del elemento de datos 1225 del segmento BGM. En el segmento LIN en el elemento de datos 1229 usaremos el código 1 para indicar que es una alta. Debemos indicar la fecha de ejecución en el segmento DTM con el código 194.
En el escenario con la base de datos centralizada de productos AECOC-DATA para enviar una alta de un artículo podemos usar adicionalmente los códigos 4 (modificación) del elemento de datos 1225 del segmento BGM y 3 (modificación) en el elemento de datos 1229 del segmento LIN. Las altas y modificaciones se comportan de la misma forma en AECOC-DATA.
Ver ejemplo 5.
Adición y/o Alta de una agrupación de artículos.
A través de esta funcionalidad se añaden nuevas agrupaciones de artículos en AECOC-DATA. En el caso de suscriptores, éstos reciben desde AECOC-DATA mensajes PRICAT de alta de las novedades.
Para dar de alta una agrupación usaremos el código 2 del elemento de datos 1225 del segmento BGM. En el segmento LIN en el elemento de datos 1229 usaremos el código 1 para indicar que es una alta. Debemos indicar la fecha de ejecución en el segmento DTM con el código 194.
En el escenario con la base de datos centralizada de productos AECOC-DATA para enviar una alta de una agrupación podemos usar adicionalmente los códigos 4 (modificación) del elemento de datos 1225 del segmento BGM y 3 (modificación) en el elemento de datos 1229 del segmento LIN. Las altas y modificaciones son tratadas de la misma forma en AECOC-DATA.
Para definir la relación entre una agrupación de artículos y las partes que la constituyen se utiliza el mecanismo de sublíneas. El mecanismo de la sublínea se usa para relacionar la unidad superior con las unidades inferiores que la constituyen.
Con las sublíneas se crea la jerarquía completa de un artículo desde la unidad de consumo hasta las distintas agrupaciones. Por ejemplo, cesta que contiene múltiples productos diferentes identificada utilizando Sublíneas.
La utilidad de sublínea permite a una parte comunicar una configuración completa del producto como una estructura en árbol. Como sucede con los árboles físicos, siempre hay un sólo tronco, en este caso el artículo base, con muchas ramas que contienen muchas ramas más pequeñas. Las ramas en esta analogía, podrían estar relacionadas con componentes y subcomponentes de un producto.
En esta representación simple de un árbol, hay un tronco y 6 ramas principales. En las ramas 1, 2, 3 y 4 hay sub-ramas. No es posible llegar a ninguna de las sub-ramas sin pasar primero por el tronco y la rama precedente. La misma restricción es cierta cuando se utilizan sublíneas en los mensajes EANCOM; no se puede acceder a una sublínea sin acceder primero a la línea del nivel inmediatamente anterior.
Todas las líneas de producto identificadas como Sublíneas deben haber sido primero identificadas como líneas de producto principales por derecho propio. Las Sublíneas deben ser utilizadas sólo para identificar la relación entre los GTIN, no para describir el producto completo en sí mismo.
En AECOC-DATA y en general en los mensajes EANCOM, la creación de configuraciones complejas se consigue mediante la unión de números de línea principales EDI-EANCOM® utilizando la función sublínea del segmento LIN. En EANCOM, se recomienda que los números de línea utilizados en la primera ocurrencia sean secuenciales y que cada nuevo
mensaje comience con el número uno.
Figura 4. Ejemplo básico de relación jerárquica y sublíneas
Para indicar que se trata de una sublínea usaremos el código 1 en el elemento de datos 5495 del segmento LIN y en el elemento de datos 1082 del segmento LIN detallamos el nº de línea de la unidad superior de la cual indicamos el código de las unidades inferiores que contiene.
Ejemplo: LIN+3+1+8400323000008:EN::9+1:2'
Adicionalmente usaremos el código 45E en el elemento de datos 6063 del segmento QTY para detallar cuantas unidades de orden inferior ( p.ej. unidad de consumo) están contenidas en la de orden superior ( p.ej. caja de unidades de consumo).
Cuando se quiere enviar un PRICAT de una agrupación que contiene unidades inferiores podemos hacerlo de 2 maneras:
1) Enviar la unidad inferior y la agrupación en un mismo PRICAT. Dentro del mismo PRICAT hay que definir primero la unidad inferior y después la agrupación. Ver ejemplo 6.
2)Primero enviar un PRICAT para la unidad inferior y después otro PRICAT para la agrupación. Para publicar una agrupación previamente tiene que estar publicada la unidad inferior de la que cuelga. Ver ejemplo 7.
Supresión o Borrado
Se utiliza para suprimir el producto del archivo del interlocutor y de AECOC-DATA.
En el caso que demos de baja un artículo se debe dar de baja las diferentes agrupaciones que de él dependen, en caso contrario el sistema responde con un error al PRICAT enviado.
Para enviar una baja en el escenario de PRICAT uno a uno usaremos el código 3 (borrado) en el elemento de datos 1225 del segmento BGM y el código 2 (borrado) en el elemento de datos 1229 del segmento LIN.
En el escenario con la Base de datos centralizada de productos AECOC-DATA lo que determina la supresión de un artículo es la fecha de fin de disponibilidad del artículo por lo tanto para indicar que es un PRICAT de baja podemos usar cualquiera de los códigos siguientes:
Código 2 (adición) elemento de datos 1225 del segmento BGM
Código 3 (borrado) elemento de datos 1225 del semgmento BGM
Código 4 (cambio) elemento de datos 1225 del segmento BGM
En la línea podremos usar los siguientes códigos:
Código 1 (Adición) del elemento de datos 1229 del segmento LIN.
Código 3 (Cambio) del elemento de datos 1229 del segmento LIN
Lo que determina que un producto se dé de baja es la fecha fin de disponibilidad y la fecha de ejecución del mensaje.
Debemos indicar la fecha de fin de disponibilidad del artículo (código 362 del segmento DTM) y la fecha de aplicación del mensaje (código 194 del segmento DTM).
Una vez alcanzada la fecha de fin de disponibilidad el producto ya no es visible desde la parte web de AECOC-DATA.
Cuando damos de baja un artículo debemos incluir la línea y toda la información incluida en la línea (medidas, packaging, descripciones, etc.). Si hemos añadido información adicional desde el acceso Web de AECOC-DATA esta información será también suprimida al enviar el mensaje PRICAT de baja.
No podemos dar de baja una unidad de consumo que tenga agrupaciones superiores disponibles. Para dar de baja la unidad de consumo primero tendremos que dar de baja las agrupaciones superiores. Si enviamos un PRICAT de baja de una unidad de consumo de la cual cuelgan agrupaciones disponibles AECOC-DATA responde con un mensaje de error.
Ver Ejemplo 8.
Cambio o Modificación
Se utiliza para modificar cualquier información relevante de artículos o agrupaciones ya publicados en AECOC-DATA.
Para realizar una modificación del artículo deberemos enviar un PRICAT con el código 4 (cambio) del elemento de datos 1225 del segmento BGM. En el escenario usando AECOC-DATA adicionalmente también podemos usar el código 2 (alta) en el elemento de datos 1225 del segmento BGM.
En la línea deberemos indicar el código 3 (Cambio) del elemento de datos 1229. En el escenario trabajando con AECOC-DATA adicionalmente también podemos usar el código 1 (alta) del elemento de datos 1229.
Las altas y modificaciones son tratadas de la misma forma en AECOC-DATA.
Cuando modificamos un producto tenemos que incluir la línea del artículo que modificamos y todo su contenido (dimensiones, descripción, etc.) y solamente la sublínea que lo relaciona con la unidad inferior y la cantidad donde se indica cuantas unidades inferiores están contenidas en la unidad superior.
Cuando enviamos un PRICAT de modificación de un artículo o agrupación se pierden los accesos que hayamos definido previamente (por ejemplo artículo con acceso público, acceso privado para una organización en concreto, etc.). Se deben definir los accesos de nuevo a través de la web o via PRICAT.
Cuando modificamos un producto la aplicación no nos obliga a modificar las agrupaciones que cuelgan del producto modificado.
Si modificamos las unidades logísticas de una unidad de consumo a partir de un cierto nivel de tolerancia AECOC-DATA devuelve un mensaje de error por incompatibilidad de dimensiones de las unidades superiores definidas (cajas, palets, etc.)
Ver ejemplo 9.
Sustitución.
Cuando se da de ALTA un nuevo producto, puede indicarse opcionalmente a título informativo qué producto se está sustituyendo. Podemos indicar que el código que estamos dando de alta sustituye a otro código anterior previamente ya publicado (utilizaremos el código 3 del elemento de datos 4347 del segmento PIA).
También podemos indicar que un producto publicado ha sido sustituido por otro código (utilizaremos el código 4 del elemento de datos 4347 del segmento PIA).
Ver Ejemplo 10.
Definir el acceso a los artículos o agrupaciones.
Para definir el acceso a un artículo es necesario usar los segmentos ALI y NAD de la línea.
Artículos Públicos
Para especificar que un artículo es público, es decir, que todo el mundo tiene acceso a la información del artículo, se debe usar el segmento ALI de la siguiente manera:
ALI+++69E’
Cuando este segmento es definido con el código 69E el artículo se hace visible a todo el mundo.
Artículos Privados.
Cuando definimos un artículo como privado, el sistema requiere también que definamos qué empresas (identificadas con puntos operacionales) tienen acceso a los artículos publicados.
Definir un artículo como privado se hace usando el segmento ALI con el siguiente código:
ALI+++70E’
En conjunción con esta definición es necesario también indicar a quien damos acceso a los artículos. Esto lo indicaremos usando el código AP del segmento NAD de la línea. Por ejemplo:
NAD+AP+8430000000007::9’
NAD+AP+8431111111118::9’
Si un artículo es privado, no puede tener ningún artículo público en un nivel superior.
Como indicar un Kit de productos
En AECOC-DATA podemos crear KITS de productos. Podemos indicar un KIT formado por varias unidades de consumo.
Para crear un KIT debemos indicar en el PRICAT las partes constitutivas del KIT (indicando EAN-13, medidas, peso, packaging, etc.). Debemos indicar también el EAN-13 y las características del KIT. Para relacionar el EAN-13 del KIT con las partes que lo constituyen usamos la función de sublínea. A continuación de la sublínea indicamos en el segmento QTY con el código 45E el número de artículos de la unidad inferior contenidos en la agrupación superior.
Ver Ejemplo 12.
Gestión del material en consigna.
A continuación se explica como se puede indicar que haya material que acompaña a un artículo o agrupación que es retornable, por ejemplo (botella retornable, palet retornable, etc.)
Para gestionar el material en consigna indicamos que el packaging es retornable. Usaremos el calificador PRM = Paquete/embalaje retornable en el elemento de datos 7233 del segmento PAC.
Ver ejemplo 11.
Gestión promociones.
Para gestionar las promociones hay que seguir el siguiente procedimiento:
Dar de alta el nuevo producto en promoción indicando que es un producto sustitutivo del artículo estándar. El artículo en promoción lo daremos de alta con la fecha de inicio y fin de disponibilidad según el periodo de la promoción.
Durante el período en el que la promoción esté activa solamente se podrá pedir el artículo en promoción. El producto estándar no desaparece en la parte web de AECOC-DATA pero aparece con una marca indicando que ha sido sustituido por otro artículo.
Al alcanzar la fecha definida como fin de disponibilidad, el sistema AECOC-DATA automáticamente elimina el artículo de promoción de la base de datos. AECOC-DATA no envia al susciptor un PRICAT de baja ya que en la alta de la promoción ya fue comunicada la fecha fin de disponibilidad. A partir de esa fecha el artículo estándar vuelve a estar disponible para ser pedido.
Cuando damos de alta un artículo en promoción y este artículo tiene agrupaciones tenemos que cambiar los códigos de las agrupaciones que contienen el artículo en promoción y dar de alta las agrupaciones con los nuevos códigos.
Para dar de alta agrupaciones que contiene un artículo que está en promoción deberemos proceder de la siguiente manera.
1)Asignar un código a la nueva agrupación que contiene al artículo en promoción.
2) Dar de alta la nueva agrupación que contiene el artículo en promoción indicando que es un producto sustitutivo de la agrupación con artículos estándares. Con la sublínea relacionaremos la nueva agrupación que se ha dado de alta con el artículo en promoción. La agrupación que contiene artículos en promocion la daremos de alta con la fecha de inicio y fin de disponibilidad según el periodo de la promoción.
Ver Ejemplo 13.
Suscripción de productos en AECOC-DATA.
Cuando un distribuidor se suscribe a un producto recibe un PRICAT de alta con la información de la ficha de producto que existe en AECOC-DATA. Si se hace una modificación sobre un artículo el suscriptor también recibe un PRICAT de alta. El suscriptor siempre recibe mensajes PRICAT de alta.
Cuando se recibe un PRICAT de AECOC-DATA se incluye como emisor (código MS) del documento el pto operacional 8439000000000, como receptor (código MR) se incluye el GLN de la empresa que se ha suscrito al producto. Adicionalmente AECOC-DATA incluye el GLN del proveedor de la información(código IPD), nombre de la empresa, nombre comercial, ciudad y pais. Ver Ejemplo 14.
EJEMPLO 1:
Éste es un ejemplo de mensaje de catálogo de precios de venta que proporciona la adición de dos nuevas unidades de expedición y una unidad de consumo al fichero de un socio comercial. La relación o jerarquía entre los diferentes niveles de producto se detalla a través de la utilización de sub-líneas.
El proveedor que envía el mensaje está identificado por el Punto Operacional EAN 4012345500004. El comprador potencial está identificado por el Punto Operacional EAN 8412345000027. Las condiciones comerciales son las acordadas en el contrato número 5622ABE del 10 de Agosto de 1996.
Al mensaje, enviado el 1 de Octubre de 1996, se le ha asignado el número de referencia PC32458, y proporciona la identificación de tres niveles jerárquicos de un nuevo producto, Galletas ABC, en las tres modalidades de unidad de expedición y unidad de consumo. La relación entre los tres niveles se especifica a través de la utilización de la función de sub-línea en el segmento LIN.
La divisa especificada es el EURO.
La primera aparición del segmento LIN, identificada con el número de línea 1, se utiliza para describir la unidad de consumo identificada por el número de artículo 8410738377138, siendo éste el código de un paquete de "Galletas ABC". Además, se identifica por medio del número de artículo del proveedor que es el CU32555. Las instrucciones de manipulación indican que la caja contiene mercancías comestibles. El precio de venta sugerido para el producto es de 40 EUR (euros) y el IVA aplicable es el 21 %. No se utilizan más sublíneas ya que no existe una referencia a una unidad más pequeña.
La segunda aparición del segmento LIN, identificada con el número de línea 2, se utiliza para describir la unidad de expedición identificada por el número de artículo 8410738377114, siendo éste el código de una caja de paquetes de "Galletas ABC". Además, se identifica por medio del número de artículo del proveedor que es el TU32555. Las instrucciones de manipulación indican que la caja contiene mercancías comestibles. Su precio está establecido en 500 EUR por caja, con un 8 % de descuento para pedidos superiores a 48 cajas. El IVA aplicable es el 21 % y el empaquetado del producto se describe como una caja de cartón.
La tercera aparición del segmento LIN, identificada con el número de línea 3, se utiliza para describir que la unidad de consumo previamente identificada por el número de artículo 8410738377138. Se identifica como una sub-línea de la unidad de expedición identificada por el número de 8410738377114. La unidad de expedición contiene 48 unidades de consumo.
La cuarta aparición del segmento LIN, identificada con el número de línea 4, se utiliza para describir la unidad de expedición identificada por el número de artículo 8410738251025, siendo éste el código de un palet de cajas "Galletas ABC". El número de referencia interno del proveedor para la unidad de expedición es el PN32555. Las instrucciones de manipulación de la unidad de expedición indican que el palet contiene mercancías comestibles, que pueden sufrir daños en caso de congelación. El precio de la unidad de expedición es de 24000 EUR, con un descuento del 10 % para pedidos superiores a 50 palets. El IVA aplicables es el 21 %.
La quinta aparición del segmento LIN, identificada con el número de línea 5, se utiliza para indicar que la unidad expedición previamente identificada (LIN 2) por el número de artículo 8410738377114. Se identifica como una sub-línea de la unidad de expedición identificada con el número de artículo 8410738251025. Cada unidad de expedición palet contiene 24 unidades de expedición caja.
UNH+ME000001+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
Cabecera del mensaje |
BGM+9+PC32458+2' |
Número del catálogo de precios de venta PC32458 |
DTM+137:20000725:102' |
Fecha del mensaje 25 de Julio del 2000 |
RFF+CT:5622ABE' |
Lista de precios según contrato número 5622ABE |
DTM+171:20000710:102' |
Fecha de contrato 10 de Julio del 2000 |
NAD+MS+8412345000027::9' |
|
NAD+MR+4012345500004::9' |
|
CUX+2:EUR:8' |
La divisa de la lista de precios es el EURO |
PGI+2' |
El grupo de producto no contiene agrupación de precios |
LIN+1+1+8410738377138:EN' |
|
IMD+C++CU' |
La línea de artículo actual es una unidad de |
IMD+F+DSC+:::PAQUETE GALLETAS ABC' |
Descripción del producto |
MEA+PD+AAA:4+GRM:250' |
El peso neto neto de la unidad de consumo es |
MEA+PD+HT+MMT:200' |
La altura de la caja es 200 mm |
MEA+PD+LN+MMT:80' |
La longitud de la caja es 80 mm |
MEA+PD+WD+MMT:30' |
La anchura de la caja es 30 mm |
HAN+EAT' |
El producto es mercancía comestible |
TAX+7+VAT+++:::21' |
El producto está sujeto al tipo de IVA normal del |
PRI+AAA:40:CA' |
El precio neto de catálogo es 40 |
PAC+++BX' |
La unidad de consumo está empaquetada en una |
LIN+2+1+8410738377114:EN' |
Línea de artículo 2, una adición, identificada por el número de artículo EAN 8410738377114 |
IMD+C++DU' |
La línea de artículo actual es una unidad de |
IMD+F+DSC+:::GALLETAS ABC:CAJA' |
Descripción del producto |
HAN+EAT' |
El producto es mercancía comestible |
TAX+7+VAT+++:::21' |
El producto está sujeto al tipo de IVA normal del |
PRI+AAA:500:CA' |
El precio neto calculado del producto es 500 |
ALC+A+++1' |
Existe un descuento para este producto |
PCD+3:8' |
El descuento es del 8% |
RNG+1+PCE:48' |
Y es aplicable a compras superiores a 48 unidades |
PAC+++CT' |
El producto está empaquetado en un cartón |
LIN+3+1+8410738377138:EN+1:2 |
Línea de artículo 3, identificada por el número de |
QTY+45E:48' |
Hay 48 unidades de nivel anterior (U. Consumo) en |
LIN+4+1+8410738251025:EN' |
Línea de artículo 4, una adición, identificada por. el número de artículo EAN 8410738251025 |
PIA+1+PN32555:SA' |
El número de artículo del proveedor es PN32555. y se proporciona como una identificación adicional |
IMD+C++DU' |
El producto es una unidad de expedición |
IMD+F+DSC+:::GALLETAS ABC: PALLET' |
Descripción del producto |
HAN+EAT' |
El producto es mercancía comestible |
HAN+FTD' |
El producto puede malograrse por congelación |
TAX+7+VAT+++:::21' |
El producto está sujeto al tipo de IVA normal del. 21% |
PRI+AAA:24000:CA' |
El precio neto calculado del producto es 24000 |
ALC+A+++1' |
Existe un descuento para este producto |
PCD+1:10' |
El descuento es del 10% |
RNG+1+PCE:50' |
Y es aplicable a compras superiores a 50 unidades |
PAC+++201' |
El producto está empaquetado en un palet ISO 1 |
LIN+5+1+8410738377114:EN+1:4’ |
Línea de artículo 5, identificada por el número de. artículo 8410738377114, es una sublínea de la línea número 4 |
QTY+45E:24' |
Hay 24 cajas por unidad de expedición palet |
UNT+47+ME000001' |
Final de mensaje, hay 49 segmentos en el mensaje |
EJEMPLO 2:
El proveedor ZZZ informa a uno de sus clientes de un producto que añade al catálogo de productos y precios. El ejemplo corresponde al alta de los datos logísticos y de precio de una cadena logística formada por:
· TORNILLO EJEMPLO.
Código EAN-13: 8456789100004
Código interno del proveedor: TR0023
No se pueden realizar pedidos en estas unidades.
Se ofrece únicamente un precio neto de 5 ptas.
· CAJA DE 25 TORNILLOS EJEMPLO.
Código EAN-13: 8456789100103
Código interno del proveedor: CJTR002
Es la unidad considerada de consumo (el cliente de ZZZ compra en estas unidades como mínimo).
La cantidad mínima de pedido es de 20 unidades (20 cajas de 25 tornillos).
Se ofrece información de precio bruto (130 ptas.) y tres descuentos en cascada (10, 5 y 4%), el último de los cuales aplica únicamente en pedidos a partir de 30 unidades.
· PALET DE 20 CAJAS DE TORNILLOS EJEMPLO.
(ignórese que esto no tiene sentido desde el punto de vista de dimensiones)
Código DUN-14: 18456789100100
Se ofrecen tres precios unitarios:
- Precio bruto: 2400
- Precio neto: 2160
- Precio neto cliente (distribuidor): 2052
Siempre que se refleja el precio neto, los valores de descuentos (dos en cascada, de un 10 y un 5% respectivamente) únicamente tienen carácter informativo. El hecho de aparecer un precio neto y un precio neto de cliente podría servir para que los proveedores de ZZZ informaran de que uno de los descuentos (el último) sólo aplica a ZZZ.
Todos los datos anteriores se añadirán a una lista de precios de referencia 100001, y fecha 20/7/2000.
UNH+CA00001+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
Cabecera de mensaje |
BGM+9+PC23456+2' |
Número de catálogo de precios, función adición. |
DTM+137:20000720:102' |
Fecha del documento |
DTM+194:20000725:102' |
Fecha de entrada en vigor de la información del. documento |
RFF+PL:100001' |
Número de lista de precios (tarifa) |
DTM+171:20000710:102' |
Fecha de lista de precios |
NAD+MR+8456789000007::9' |
Punto operacional del proveedor |
NAD+MS+8422680000019::9' |
Punto operacional de ZZZ |
PGI+2' |
No hay agrupación de productos |
LIN+1+1+8456789100004:EN' |
Línea 1, función adición (alta) Código EAN-13. tornillo |
PIA+1+TR0023:SA' |
Referencia interna del proveedor |
IMD+C++NO' |
No es una unidad que se pueda pedir |
IMD+F+DSC+:::TORNILLO EJEMPLO' |
Descripción del artículo |
PRI+AAA:5:CA' |
Precio neto unitario |
LIN+2+1+8456789100103:EN' |
Línea 2, función adición |
PIA+1+CJTR002:SA' |
Código interno del artículo para el proveedor |
IMD+C++CU' |
El artículo es unidad de consumo. |
IMD+F+DSC+:::CAJA 25 TORNILLOS EJEMPLO' |
Descripción del artículo en formato libre. |
QTY+53:20' |
Cantidad mínima de pedido |
PRI+AAB:130:CA' |
Precio bruto unitario |
ALC+A+++1+TD' |
Indicador primer nivel de descuento |
PCD+1:10' |
10% de descuento |
ALC+A+++2+TD' |
Indicador segundo nivel de descuento |
PCD+1:5' |
5% de descuento |
ALC+A+++3+TD' |
Indicador tercer nivel de descuento |
PCD+1:4' |
4% de descuento |
RNG+4+PCE:30' |
El 4% aplica en pedidos a partir de 30 unidades. (cajas de 25 tornillos) |
LIN+3+1+8456789100004:EN+1:2' |
Sublínea 1, función adición. Código de la unidad |
QTY+45E:25' |
Número de unidades del nivel inferior contenidas. en el nivel superior (25 tornillos) |
LIN+4+1+18456789100100:EN' |
Línea 4, función adición |
PIA+1+PLTR002:SA' |
Código interno del artículo para el proveedor |
IMD+C++DU' |
El artículo es una unidad de expedición. |
IMD+F+DSC+:::PALET 20 CAJAS DE TORNILLOS EJ.' |
Descripción del artículo en formato libre. |
PRI+AAA:2052:CA' |
Precio neto unitario |
PRI+AAA:2160:CA:DIS' |
Precio neto de cliente (distribuidor) |
PRI+AAB:2400:CA' |
Precio bruto unitario |
ALC+A+++1+TD' |
Indicador primer nivel de descuento |
PCD+1:10' |
10% de descuento |
ALC+A+++2+TD' |
Indicador segundo nivel de descuento |
PCD+1:5' |
5% de descuento |
LIN+5+1+8456789100103:EN+1:4' |
Sublínea 1, función adición- Código de la unidad |
QTY+45E:20' |
Número de unidades del nivel inferior contenidas |
UNT+48+CA00001' |
Cola de mensaje |
.
EJEMPLO 3: MULTIPACK
Un multipack formado por:
5 Latas de AA: código 8456789000014
3 cajas de BB: código 8456789000021
4 botellas de CC: código 8456789000038
2 botellas de DD: código 8456789000045
1 caja de EE: código 8456789000069
Total 15 Unidades
Definición AA, BB, CC, DD, EE
LIN+1+1+8456789000014:EN' |
Línea 1: adición. Código EAN |
IMD+C++CU' |
Unidad de Consumo |
IMD+F+DSC+:::Lata de AA' |
Descripción en texto libre |
MEA+PD+HT+MMT:150' |
Altura: 150 mm. |
MEA+PD+OD+MMT:75' |
Diámetro exterior: 75 mm. |
MEA+PD+AAC+KGM:0.5' |
Peso: 500 gr |
PAC++:50+CX' |
Simbolizado con EAN13 (50) Es una lata cilíndrica |
LIN+2+1+8456789000021:EN' |
Línea 2: adición. Código EAN |
IMD+C++CU' |
Unidad de Consumo |
IMD+F+DSC+:::Caja de BB' |
Descripción en texto libre |
MEA+PD+HT+MMT:400' |
Altura: 400 mm. |
MEA+PD+WD+MMT:300' |
Anchura: 300 mm |
MEA+PD+LN+MMT:80' |
Longitud: 80 mm. |
MEA+PD+AAC+KGM:0.75' |
Peso: 750 gr |
PAC++:50+CT' |
Simbolizado con EAN13 (50). Es una caja de cartón |
LIN+3+1+8456789000038:EN' |
Línea 3: adición. Código EAN |
IMD+C++CU' |
Unidad de Consumo |
IMD+F+DSC+:::Botella de CC' |
Descripción en texto libre |
MEA+PD+HT+MMT:200' |
Altura: 200 mm. |
MEA+PD+OD+MMT:75' |
Diámetro exterior: 75 mm |
MEA+PD+AAC+KGM:0.9' |
Peso: 900 gr |
PAC++:50+BO' |
Simbolizado con EAN13 (50) Es una Botella |
LIN+4+1+8456789000045:EN' |
Línea 4: adición. Código EAN |
IMD+C++CU' |
Unidad de Consumo |
IMD+F+DSC+:::Botella de DD' |
Descripción en texto libre |
MEA+PD+HT+MMT:200' |
Altura: 200 mm |
MEA+PD+OD+MMT:75' |
Diámetro exterior: 75 mm |
MEA+PD+AAC+KGM:0.9' |
Peso: 900 gr |
PAC++:50+BO' |
Simbolizado con EAN13 (50). Es una Botella |
LIN+5+1+8456789000069:EN' |
Línea 5: adición. Código EAN |
IMD+C++CU' |
Unidad de Consumo |
IMD+F+DSC+:::Caja de EE' |
Descripción en texto libre |
MEA+PD+HT+MMT:400' |
Altura: 400 mm |
MEA+PD+WD+MMT:300' |
Anchura: 300 mm. |
MEA+PD+LN+MMT:80' |
Longitud: 80 mm. |
MEA+PD+AAC+KGM:1.5' |
Peso: 1500 gr. |
PAC++:50+CT' |
Simbolizado con EAN13 (50) Es una caja de cartón |
Definición Multipack
LIN+6+1+8456789000052:EN' |
Línea 6: adición. Código EAN |
IMD+C++CU' |
Unidad de Consumo |
IMD+F+DSC+:::Multipack' |
Descripción en texto libre |
MEA+PD+HT+MMT:700' |
Altura: 700 mm |
MEA+PD+WD+MMT:500' |
Anchura: 500 mm |
MEA+PD+LN+MMT:500' |
Longitud: 500 mm |
MEA+PD+AAC+KGM:10.4' |
Peso: 10.4 Kg. |
PAC++:50+CT' |
Simbolizado con EAN13 (50).Es una caja de cartón |
QTY+17E:15' |
En total tiene 15 unidades detalladas en las sublineas siguientes |
LIN+7+1+8456789000014+1:6' |
Línea 7, sublínea: Latas de AA |
QTY+45E:5' |
Hay 5 unidades |
LIN+8+1+8456789000021+1:6' |
Línea 8, sublínea: Cajas de BB |
QTY+45E:3' |
Hay 3 unidades |
LIN+9+1+8456789000038+1:6' |
Línea 9, sublínea: Botella de CC |
QTY+45E:4' |
Hay 4 unidades |
LIN+10+1+8456789000045+1:6' |
Línea 10, sublínea: Botella de DD |
QTY+45E:2' |
Hay 2 unidades |
LIN+11+1+8456789000069+1:6' |
Línea 11, sublinea: Caja de EE |
QTY+45E:1' |
Hay 1 unidades |
EJEMPLO 4: MULTIPROMOCIONES
El uso de las multipromociones complica en exceso el procesado automático del mensaje PRICAT, por lo que no está recomendado su uso.
Ejemplo a)
Si COMPRA 1 Kilo A (Código EAN 5012345000015) y 250 gr. de B (EAN 5012345000022)
OBTIENE 1 paquete de C (EAN 5012345000107), D (EAN 5012345000114) o E (EAN 5012345000121)
....
....
LIN+1+1+8456789000014:EN' |
Código EAN de la promoción |
IMD+F++:::Multicompra A/B' |
Descripción de la oferta no codificada |
ALC+A+++MB' |
Descuento Multipromoción |
QTY+1:1' |
Cantidad gratis del producto definido |
LIN+2+1+8456789000014:EN+1:1' |
Sublinea de promoción |
PIA+98+5012345000015:EN' |
Se indica producto A en promoción |
QTY+44E:1:KGM' |
Cantidad que se debe comprar |
LIN+3+1+8456789000014:EN+1:1' |
Sublínea de promoción |
PIA+98+5012345000022:EN' |
Se indica producto B en promoción |
QTY+44E:250:GRM' |
Cantidad que se debe comprar |
LIN+4+1+8456789000014:EN+1:1' |
Artículos a escoger en la promocion |
PIA+99+5012345000107:EN' |
Artículo C |
PIA+99+5012345000114:EN' |
Artículo D |
PIA+99+5012345000121:EN' |
Artículo E |
QTY+192:1' |
Un paquete gratis |
....
....
Ejemplo b)
Comprando cualquier 2 de una lista de 5 artículos
se obtiene 20% de descuento en su compra
....
....
LIN+1+1+8456789000014:EN' |
Código EAN de la promoción |
IMD+F++:::Multicompra 2 de 5' |
Descripción de la oferta en formato libre. |
ALC+A+++MB' |
Descuento Multipromoción |
PCD+1:20' |
Promoción de descuento 20% |
LIN+2+1+8456789000014:EN+1:1' |
Artículos en promoción a comprar 2 |
PIA+98+5012345000015:EN' |
Se indica producto 1 en promoción |
PIA+98+5012345000022:EN' |
Se indica producto 2 en promoción |
PIA+98+5012345000039:EN' |
Se indica producto 3 en promoción |
PIA+98+5012345000046:EN' |
Se indica producto 4 en promoción |
PIA+98+5012345000053:EN' |
Se indica producto 5 en promoción |
QTY+44E:2' |
Se han de comprar 2 |
....
....
Ejemplo c)
Comprando 2 productos A
Se obtiene un 25% descuento en el producto B
....
....
LIN+1+1+8456789000014:EN' |
Código EAN de la promoción |
IMD+F++:::Multicompra A/B' |
Descripción oferta en formato libre |
ALC+A+++MB' |
Descuento Multipromoción |
PCD+1:25' |
Descuento 25% |
LIN+2+1+8456789000014:EN+1:1' |
Sublinea de promoción |
PIA+98+5012345000015:EN' |
Se indica producto A en promoción |
QTY+44E:2' |
Cantidad que se debe comprar |
LIN+3+1+8456789000014:EN+1:1' |
Artículo ofrecido en la promocion |
PIA+99+5012345000022:EN' |
Artículo B |
EJEMPLO 5: DAR DE ALTA UN ARTÍCULO EN AECOC-DATA.
En el ejemplo que presentamos a continuación se da de alta un pastel de chocolate con código EAN-13 8400323000008.
El pastel no es unidad de pedido.
El packaging es una caja de cartón.
Las dimensiones del artículo son:
Alto 100 milimetros
Ancho: 100 milimetros
Profundidad: 100 milimetros
Peso bruto: 100 gramos
El precio es de 3 Euros
UNH+99621729+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
|
BGM+24E::9:9+3000+2' |
|
DTM+137:200104250943:203' |
Fecha de generación del mensaje |
DTM+194:200104250943:203' |
Fecha de aplicación |
NAD+MS+8456789300084::9' |
Punto operacional del emisor del mensaje |
NAD+MR+8439000000000::9' |
Punto operacional de AECOC-DATA |
PGI+3' |
|
LIN+1+1+8400323000008:EN' |
EAN-13 del artículo |
PIA+1+0207030101:GD::60' |
La clasificación estandarizada de AECOC. |
IMD+C++CU::9' |
Es una unidad de consumo |
IMD+C++NO::9' |
No es unidad de pedido |
IMD+F+BRN+:::AURORA COMESTIBLES' |
La marca del artículo |
IMD+F+DSC+:::PASTEL CHOCOLATE AURORA::ES' |
La descripción del artículo |
MEA+PD+WD+MMT:100.000' |
Ancho del artículo |
MEA+PD+DP+MMT:100.000' |
Profundidad del artículo |
MEA+PD+HT+MMT:100.000' |
Altura del artículo |
MEA+PD+AAB+GRM:100.000' |
Peso bruto |
ALI+++69E' |
El artículo es público |
DTM+44:20010425:102' |
Fecha inicio de disponibilidad |
DTM+157:200104250943:203' |
Fecha última modificación. |
TAX+7+VAT+++:::16' |
IVA del 16 % |
PRI+AAF:3.00:CA:LIU' |
Precio informativo excluyendo descuentos o cargos, e impuestos |
CUX+2:EUR:8' |
Divisa del precio |
PAC+++CT' |
El packaging es una caja de cartón. |
UNT+25+99621729' |
Segmento final de mensaje. |
EJEMPLO 6: DAR DE ALTA UN ARTÍCULO Y UNA AGRUPACIÓN
En este ejemplo se da de alta una caja (código 8456789987667) formada por 27 pasteles de chocolate. También se da de alta la unidad de consumo (pastel de chocolate) con código 8400323000008.
El pastel de chocolate con código 8400323000008 tiene las siguientes características.
EAN-13 8400323000008.
El pastel no es unidad de pedido.
El packaging es una caja de cartón.
Las dimensiones del artículo son:
Alto 100 milimetros
Ancho: 100 milimetros
Profundidad: 100 milimetros
Peso bruto: 100 gramos
El precio es de 3 Euros
La caja de pasteles con código 8456789987667 tiene las siguientes características:
La caja contiene 27 pasteles con código 8400323000008.
Es una unidad de expedición.
Es unidad de pedido.
El pedido mínimo es de 3 cajas.
El packaging es una caja.
Las dimensiones del artículo son:
Alto: 300 milímetros
Ancho: 300 milímetros
Profundidad: 300 milímetros
Peso bruto: 2700 gramos
La caja tiene 3 capas y 9 unidades por cada capa.
El precio es de 81 Euros.
UNH+99621729+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
|
BGM+24E::9:9+3000+2' |
|
DTM+137:200104250943:203' |
Fecha de generación del mensaje |
DTM+194:200104250943:203' |
Fecha de aplicación |
NAD+MS+8456789300084::9' |
Punto operacional del emisor del mensaje |
NAD+MR+8439000000000::9' |
Punto operacional de AECOC-DATA |
PGI+3' |
|
LIN+1+1+8400323000008:EN' |
EAN-13 del artículo |
PIA+1+0207030101:GD::60' |
La clasificación estandarizada de AECOC. |
IMD+C++CU::9' |
Es una unidad de consumo |
IMD+C++NO::9' |
No es unidad de pedido |
IMD+F+BRN+:::AURORA COMESTIBLES' |
La marca del artículo |
IMD+F+DSC+:::PASTEL CHOCOLATE AURORA::ES' |
La descripción del artículo |
MEA+PD+WD+MMT:100.000' |
Ancho del artículo |
MEA+PD+DP+MMT:100.000' |
Profundidad del artículo |
MEA+PD+HT+MMT:100.000' |
Altura del artículo |
MEA+PD+AAB+GRM:100.000' |
Peso bruto |
ALI+++69E' |
El artículo es público |
DTM+44:20010425:102' |
Fecha inicio de disponibilidad |
DTM+157:200104250943:203' |
Fecha última modificación. |
TAX+7+VAT+++:::16' |
IVA del 16 % |
PRI+AAF:3.00:CA:LIU' |
Precio informativo excluyendo descuentos o cargos, e impuestos |
CUX+2:EUR:8' |
Divisa del precio |
PAC+++CT' |
El packaging es una caja de cartón. |
LIN+2+1+8456789987667:EN' |
Definimos la caja de pasteles con código 8456789987667 |
PIA+1+0207030101:GD::60' |
La clasificación estandarizada de AECOC. |
IMD+C++DU::9' |
Es unidad de expedición |
IMD+C++ORU::9' |
Es unidad de pedido |
IMD+F+BRN+:::AURORA COMESTIBLES' |
Indico la marca del producto |
IMD+F+DSC+:::CAJA DE PASTELES AURORA::ES' |
Descripción del artículo |
MEA+PD+WD+MMT:300.000' |
Ancho del artículo |
MEA+PD+DP+MMT:300.000' |
Profundidad del artículo |
MEA+PD+HT+MMT:300.000' |
Altura del Artículo |
MEA+PD+AAB+GRM:2700.000' |
Peso bruto |
MEA+PD+LAY+EA:3' |
La caja contiene 3 capas. |
MEA+PD+ULY+EA:9' |
Por cada capa tenemos 9 unidades. |
QTY+53:3:EA' |
La cantidad mínima de pedido es de 3 cajas. |
ALI+++69E' |
Defino el acceso público para el artículo |
DTM+44:20010424:102' |
Fecha inicio de disponibilidad |
DTM+157:200104250943:203' |
Fecha última modificación |
TAX+7+VAT+++:::16' |
IVA del 16% |
PRI+AAF:81.00:CA:LIU' |
Precio informativo excluyendo descuentos o cargos, e impuestos |
CUX+2:EUR:8' |
Divisa del precio |
PAC+++CS' |
El packaging es una caja. |
LIN+3+1+8400323000008:EN+1:2' |
Es una sublínea de la línea 2. Indicamos que la caja con código 8456789987667 contiene la unidad 8400323000008. |
QTY+45E:27' |
La caja con código 8456789987667 contiene 27 unidades. |
UNT+47+99621729’ |
EJEMPLO 7: DAR DE ALTA UNA AGRUPACIÓN DE ARTÍCULOS.
Asumiendo que la jerarquía ya está publicada en AECOC-DATA, el siguiente ejemplo permite construir la jerarquía en el esquema adjunto , es decir añadiendo otra caja (esta vez con 6 botellas) a la jerarquía ya publicada (Botella de zumo de naranja y caja con 4 botellas de naranja).
En este ejemplo se envía un PRICAT donde sólo se da de alta la agrupación GTIN C. Se parte de la base que el GTINA ya se encuentra publicado y por lo tanto ya fue enviado en otro PRICAT anterior.
Figura 5. Añadiendo el GTIN C a una jerarquía ya publicada
Datos requeridos:
UNH+15+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
|
BGM+24E::9+31+2' |
Alta en catálogo de productos. |
DTM+137:200103221545:203' |
Fecha de generación del documento |
DTM+194:20010324:102' |
Fecha de aplicación de la alta del nuevo producto. |
NAD+MS+8431112223339::9' |
Punto operacional del emisor del documento |
NAD+MR+8430250100007::9' |
Punto operacional del receptor del documento |
NAD+IPD+8431112223339::9' |
Punto operacional del proveedor de información de los datos del nuevo producto. |
PGI+3' |
Catálogo de productos. |
LIN+1+1+18411112111178:EN' |
Se indica que se quiere dar de alta la agrupación con código 18411112111178 |
PIA+1+0104030101:GD::60’ |
Clasificación estandarizada de AECOC. |
IMD+C++DU::9' |
Se indica que es una unidad de consumo |
IMD+C++ORU::9' |
Se indica que es una unidad de pedido |
IMD+F+DSC+:::Caja botellas de zumo de naranja::ES' |
Descripción de producto en formato libre. |
MEA+PD+HT+MMT:900' |
Altura de la caja |
MEA+PD+DP+MMT:800' |
Profundidad de la caja |
MEA+PD+WD+MMT:1400' |
Ancho de la caja |
MEA+PD+AAB+GRM:1480' |
Peso de la caja |
MEA+PD+LAY+EA:2' |
La caja tiene 2 capas de producto |
|
|
MEA+PD+ULY+EA:3' |
Hay 3 unidades por capa. |
PAC+++BX' |
El packaging es una caja. |
LIN+2+1+8411112000017:EN+1:1' |
Se crea una sublÍnea para indicar que el código 18411112111178 contiene varias Unidades de consumo con código 8411112000017. |
QTY+45E:6' |
La caja con código 18411112111178 contiene 6 unidades de consumo con código 8411112000017 |
UNT+23+14' |
|
EJEMPLO 8: BORRAR UN PRODUCTO EN AECOC-DATA.
Para borrar un producuto es siempre necesario especificar en el segmento DTM el calificador 362 para identificar la Fecha fin de disponibilidad de un artículo. Cuando la Fecha Fin de validez es alcanzada el producto ya no será visible para los suscriptores.
El ejemplo de abajo es el borrado de una botella de zumo de naranja en AECOC-DATA:
UNH+14+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
|
BGM+24E::9+31+3' |
Mensaje de catálogo de productos y precios para borrar productos. |
DTM+137:200103241545:203' |
Fecha de generación del mensaje |
DTM+194:20010324:102' |
Fecha de aplicación del mensaje PRICAT |
NAD+MS+8431112223339::9' |
|
NAD+MR+8430250100007::9' |
|
NAD+IPD+8431112223339::9' |
|
PGI+3' |
|
LIN+1+2+8411112000017:EN' |
Podemos usar los códigos 1 y 3 para dar de baja el producto 8411112000017 |
PIA+1+104030101:GD::60' |
Identificamos adicionalmente la referencia en la clasificacion estandarizada de AECOC del producto. |
IMD+C++CU::9' |
Es una unidad de consumo |
IMD+C++NO::9' |
No es unidad de pedido. |
IMD+F+DSC+:::Zumo de naranja en botella::ES' |
Descripción del producto |
MEA+PD+HT+MMT:250' |
Altura del producto |
MEA+PD+DP+MMT:80' |
Profundidad del producto |
MEA+PD+WD+MMT:90' |
Ancho del producto |
MEA+PD+AAB+GRM:450' |
Peso del producto. |
DTM+44:20010208:102' |
Fecha inicio de validez del producto. |
DTM+362:20010325:102' |
Fecha fin de validez del producto. |
PAC+++BO' |
El packaging es una botella. |
UNT+21+14' |
|
EJEMPLO 9: MODIFICACIÓN DE UN ARTÍCULO
En el siguiente ejemplo vamos a modificar las unidades logísticas de la caja que contiene 10 packs de 3 videos de 60 minutos. El código de la caja es 18456789000011 y el código de la unidad de consumo formada por un pack de 3 videos es 8456789000014. Las dimensiones de la caja a modificar son:
Ancho 200 Milimetros
Profundidad 200 Milimetros
Altura 200 Milimetros.
UNH+97482977+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
|
BGM+24E::9:9+86+4' |
Con el código 2 (adición) podemos realizar modificaciones. Opcionalmente podemos usar el código 4 (cambio). |
DTM+137:200104042001:203' |
Fecha de generación de documentos. |
DTM+194:200104041001:203' |
Fecha de ejecución del documento. |
NAD+MS+8456789300084::9' |
Emisor del documento |
NAD+MR+8439000000000::9' |
Receptor del documento (AECOC-DATA) |
PGI+3' |
|
LIN+1+3+18456789000011:EN' |
Con el código 1 (alta) también podemos enviar modificaciones. Podriamos usar tambén el código 3 (cambio). |
PIA+1+0101020306:GD::60' |
Clasificación estandarizada de AECOC. |
IMD+C++DU::9' |
Es una unidad de expedición |
IMD+C++ORU::9' |
Es unidad de pedido. |
IMD+F+DSC+:::Caja 9 packs 3 videos de 60 minutos::ES' |
Descripción del artículo. |
MEA+PD+WD+MMT:200.000' |
Ancho del producto |
MEA+PD+DP+MMT:200.000' |
Profundidad del artículo |
MEA+PD+HT+MMT:200.000' |
Altura del artículo |
MEA+PD+AAB+GRM:33750.000' |
Peso Bruto |
MEA+PD+ULY+PCE:5.000' |
Unides por capa. |
MEA+PD+LAY+PCE:2.000' |
Nº de capas |
QTY+53:120:EA' |
Cantidad mínima de pedido |
ALI+++69E' |
El artículo es público. |
DTM+44:20010403:102' |
Fecha inicio de disponibilidad |
DTM+157:200104052001:203' |
Fecha de última modificación |
DTM+169:3:803' |
Tiempo de entrega |
TAX+7+VAT+++:::16' |
IVA del 16% |
PRI+AAF:50.58:CA:LIU' |
Precio de catálogo |
CUX+2:EUR:8' |
Divisa del precio. |
PAC+++CT' |
Descripción packaging |
LIN+2+1+8456789000014:EN+1:1' |
Sublínea que relaciona la agrupación 18456789000011 con la unidad de consumo 8456789000014 |
QTY+45E:10' |
La caja con código 18456789000011 contiene 10 unidades con código 8456789000014 |
UNT+30+97482977' |
Segmento final de mensaje. |
EJEMPLO 10: SUSTITUCION DE UN PRODUCTO.
En el ejemplo vamos a dar de alta el artículo identificado con el código 8456789000007 e indicaremos que este producto sustituye al producto con código 8456789000014 ya publicado anteriormente.
UNH+99621728+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
|
BGM+24E::9:9+105+2' |
Es un PRICAT de alta de un nuevo producto |
DTM+137:200104061321:203' |
Fecha de generación del mensaje |
DTM+194:200104061321:203' |
Fecha de Ejecución de la alta del nuevo producto. |
NAD+MS+8456789300084::9' |
Emisor del PRICAT |
NAD+MR+8439000000000::9' |
Receptor del PRICAT (AECOC-DATA) |
PGI+3' |
|
LIN+1+1+8456789000007:EN' |
Código del producto que damos de alta |
PIA+1+0:GD::60' |
|
PIA+3+8456789000014:EN::9' |
Indica que el código referenciado en la línea (8456789000007) sustituye al código 8456789000014. |
IMD+C++CU::9' |
Es unidad de consumo |
IMD+C++NO::9' |
No es unidad de pedido |
IMD+F+BRN+:::AECOC' |
La marca es AECOC |
IMD+F+DSC+:::Pack de 3 videos de 60 minutos::ES' |
Descripción del producto |
MEA+PD+WD+MMT:40.000' |
Ancho del producto |
MEA+PD+DP+MMT:60.000' |
Profundidad del producto |
MEA+PD+HT+MMT:80.000' |
Altura del producto |
MEA+PD+AAB+GRM:225.000' |
Peso bruto del producto |
ALI+++69E' |
Acceso público al producto. |
DTM+44:20010403:102' |
Fecha inicio de disponibilidad |
DTM+157:200104061321:203' |
Fecha última modificación. |
TAX+7+VAT+++:::16' |
Impuestos del artículo |
PRI+AAF:14.58:CA:LIU' |
Precio sin descuentos ni cargos. |
CUX+2:EUR:8' |
Divisa del producto |
PAC+++BX' |
Embalaje del artículo |
UNT+26+99621728' |
Segmento final de mensaje. |
EJEMPLO 11: MATERIAL EN CONSIGNA
Queremos publicar una botella de agua de 1 litro con el código 8456789000014.
La fecha de inicio de disponibilidad es 05/04/2001.
El producto no es una unidad de pedido.
Es una unidad de consumo.
El packaging es una botella.
El packaging es retornable.
La anchura del producto es 40 milimetros.
La profundidad del producto es 40 milimetros.
La altura del producto es 200 milimetros.
El peso del producto es 1000 Gramos.
Volumen neto: 1000 mililitros
Ejemplo PRICAT:
UNH+99621727+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
|
BGM+24E::9:9+80+2' |
|
DTM+137:200104041810:203' |
Fecha de generación del PRICAT |
DTM+194:200104041810:203' |
Fecha de aplicación del mensaje |
NAD+MS+8456789300084::9' |
Pto operacional Emisor del mensaje |
NAD+MR+8439000000000::9' |
Pto operacional Receptor del mensaje |
PGI+3' |
|
LIN+1+1+8456789000014:EN' |
EAN-13 del producto |
PIA+1+0104010101:GD::60' |
Clasificación estandarizada de AECOC para el agua mineral |
IMD+C++CU::9' |
Unidad de consumo |
IMD+C++NO::9' |
No es unidad de pedido |
IMD+F+BRN+:::AGUAS DEL NORTE ' |
Marca del producto AECOC |
IMD+F+DSC+:::Botella de agua::ES' |
Descripción |
MEA+PD+WD+MMT:40.000' |
Ancho del producto |
MEA+PD+DP+MMT:40.000' |
Profundidad del producto |
MEA+PD+HT+MMT:200.000' |
Altura del producto |
MEA+PD+AAB+GRM:1000.000' |
Peso bruto |
MEA+PD+AAX+MLT:1000.0' |
Volumen neto. |
DTM+44:20010405:102' |
Fecha de inicio de disponibilidad |
DTM+157:200104051810:203' |
Fecha de la útlima modificación de los datos de un artículo. |
TAX+7+VAT+++:::16' |
IVA del 16% |
PRI+AAF:14.58:CA:LIU' |
Precio informativo excluyendo descuentos o cargos, e impuestos. |
CUX+2:EUR:8' |
Divisa del precio |
PAC+++BO' |
El packaging es una botella. |
PAC++:PRM' |
El packaging es retornable. |
UNT+26+99621727' |
Segmento final del mensaje. |
EJEMPLO 12: EJEMPLO DE UN KIT DE PRODUCTOS
Vamos a crear un KIT formado por 2 unidades de consumo:
1)Una lata de atún
2)Una lata de mejillones
Código del KIT 8427757000008
Código de la lata de atún: 8428225000001
Código de la lata de mejillones: 8420980000005
A continuación ponemos el ejemplo del PRICAT para dar de alta el KIT definido anteriormente.
UNH+99621729+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
|
BGM+24E::9:9+3000+2' |
|
DTM+137:200104250943:203' |
Fecha de generación del mensaje |
DTM+194:200104250943:203' |
Fecha de aplicación |
NAD+MS+8456789300084::9' |
Punto operacional del emisor del mensaje |
NAD+MR+8439000000000::9' |
Punto operacional de AECOC-DATA |
PGI+3' |
|
LIN+1+1+8428225000001:EN' |
EAN-13 del artículo |
PIA+1+0:GD::60' |
|
IMD+C++CU::9' |
Es una unidad de consumo |
IMD+C++NO::9' |
No es unidad de pedido |
IMD+F+BRN+:::COMESTIBLES PEREZ' |
La marca del artículo |
IMD+F+DSC+:::LATA DE ATUN::ES' |
La descripción del artículo |
MEA+PD+WD+MMT:10.000' |
Ancho del artículo |
MEA+PD+DP+MMT:10.000' |
Profundidad del artículo |
MEA+PD+HT+MMT:10.000' |
Altura del artículo |
MEA+PD+AAB+GRM:10.000' |
Peso bruto |
ALI+++69E' |
El artículo es público |
DTM+44:20010425:102' |
Fecha inicio de disponibilidad |
DTM+157:200104250943:203' |
Fecha última modificación. |
TAX+7+VAT+++:::16' |
IVA del 16 % |
PRI+AAF:10.00:CA:LIU' |
Precio informativo excluyendo descuentos o cargos, e impuestos |
CUX+2:EUR:8' |
Divisa del precio |
PAC+++BX' |
El packaging es una lata cilíndrica |
LIN+2+1+8420980000005:EN' |
Definimos la lata de mejillones con el código 8420980000005 |
PIA+1+0:GD::60' |
|
IMD+C++CU::9' |
Es unidad de consumo |
IMD+C++NO::9' |
No es unidad de pedido |
IMD+F+BRN+:::COMESTIBLES PEREZ' |
Indico la marca del producto |
IMD+F+DSC+:::LATA DE MEJILLONES::ES' |
Descripción del artículo |
MEA+PD+WD+MMT:10.000' |
Ancho del artículo |
MEA+PD+DP+MMT:10.000' |
Profundidad del artículo |
MEA+PD+HT+MMT:10.000' |
Altura del Artículo |
MEA+PD+AAB+GRM:10.000' |
Peso bruto |
ALI+++69E' |
Defino el acceso público para el artículo |
DTM+44:20010424:102' |
Fecha inicio de disponibilidad |
DTM+157:200104250943:203' |
Fecha última modificación |
TAX+7+VAT+++:::16' |
IVA del 16% |
PRI+AAF:10.00:CA:LIU' |
Precio informativo excluyendo descuentos o cargos, e impuestos |
CUX+2:EUR:8' |
Divisa del precio |
PAC+++BX' |
El packaging es una lata cilíndrica. |
LIN+3+1+8427757000008:EN' |
Definimos el kit de productos con el código 8427757000008 |
PIA+1+0:GD::60' |
|
IMD+C++DU::9' |
Es unidad de expedición |
IMD+C++NO::9' |
No es unidad de pedido |
IMD+F+BRN+:::COMESTIBLES PEREZ' |
Se indica la marca del producto |
IMD+F+DSC+:::KIT LATA DE ATUN Y MEJILLONES::ES' |
La descripción del kit |
MEA+PD+WD+MMT:30.000' |
Ancho del artículo |
MEA+PD+DP+MMT:30.000' |
Profundidad del artículo |
MEA+PD+HT+MMT:20.000' |
Altura del artículo |
MEA+PD+AAB+GRM:180.000' |
Peso bruto |
ALI+++69E' |
Se define el artículo como público |
DTM+44:20010425:102' |
Fecha inicio disponibilidad |
DTM+157:200104250943:203' |
Fecha última modificación. |
TAX+7+VAT+++:::16' |
IVA del 16% |
PRI+AAF:180.00:CA:LIU' |
Precio informativo excluyendo descuentos o cargos, e impuestos |
CUX+2:EUR:8' |
Divisa del precio |
PAC+++BX' |
El packaging es una caja tapada. |
LIN+4+1+8428225000001:EN+1:3' |
Indicamos que el kit 8427757000008 contiene la lata de atún con código 8428225000001 |
QTY+45E:1' |
Indicamos que el KIT 8427757000008 contiene una lata de atún |
LIN+5+1+8420980000005:EN+1:3' |
Indicamos que el kit 8427757000008 contiene la lata de mejillones con código 8420980000005 |
QTY+45E:1' |
Indicamos que el KIT 8427757000008 contiene una lata de mejillones. |
UNT+63+99621729' |
EJEMPLO 13: EJEMPLO DE GESTIÓN DE UNA PROMOCIÓN.
Tenemos un pastel de chocolate con código 8400323000008. Además existe una agrupación de 27 pasteles de chocolate con código 8456789987667.
El proveedor lanza una promoción en la cual se va a ofrecer el pastel de chocolate con un 33% más de cantidad gratis. Al artículo en promoción se le ha asignado el código 8427361000005. A la agrupación que contiene el artículo en promoción se le ha asignado el código 8432022000003.
UNH+99621729+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
|
BGM+24E::9:9+3000+2' |
|
DTM+137:200104250943:203' |
Fecha de generación del mensaje |
DTM+194:200104250943:203' |
Fecha de aplicación |
NAD+MS+8456789300084::9' |
Punto operacional del emisor del mensaje |
NAD+MR+8439000000000::9' |
Punto operacional de AECOC-DATA |
PGI+3' |
|
LIN+1+1+8427361000005:EN' |
EAN-13 del artículo |
PIA+1+0207030101:GD::60' |
La clasificación estandarizada de AECOC. |
PIA+3+8400323000008:EN::9’ |
El artículo 8427361000005 (en promoción) es un sustituto del artículo 8400323000008. |
IMD+C++CU::9' |
Es una unidad de consumo |
IMD+C++NO::9' |
No es unidad de pedido |
IMD+F+BRN+:::AURORA COMESTIBLES' |
La marca del artículo |
IMD+F+DSC+:::PASTEL CHOCOLATE AURORA 33% GRATIS::ES' |
La descripción del artículo |
MEA+PD+WD+MMT:133.000' |
Ancho del artículo |
MEA+PD+DP+MMT:133.000' |
Profundidad del artículo |
MEA+PD+HT+MMT:133.000' |
Altura del artículo |
MEA+PD+AAB+GRM:133.000' |
Peso bruto |
ALI+++69E' |
El artículo es público |
DTM+44:20010425:102' |
Fecha inicio de disponibilidad |
DTM+157:200104250943:203' |
Fecha última modificación. |
TAX+7+VAT+++:::16' |
IVA del 16 % |
PRI+AAF:10.00:CA:LIU' |
Precio informativo excluyendo descuentos o cargos, e impuestos |
CUX+2:EUR:8' |
Divisa del precio |
PAC+++CT' |
El packaging es una caja de cartón. |
LIN+2+1+8432022000003:EN' |
Definimos la caja de pasteles con código 8432022000003 que contiene el artículo en promoción. |
PIA+1+0207030101:GD::60' |
La clasificación estandarizada de AECOC. |
PIA+3+8456789987667:EN::9’ |
La caja con código 8432022000003 (agrupación con artículo en promoción) sustituye a la caja con código 8456789987667. |
IMD+C++DU::9' |
Es unidad de expedición |
IMD+C++ORU::9' |
Es unidad de pedido |
IMD+F+BRN+:::AURORA COMESTIBLES' |
Indico la marca del producto |
IMD+F+DSC+:::CAJA DE PASTELES AURORA::ES' |
Descripción del artículo |
MEA+PD+WD+MMT:400.000' |
Ancho del artículo |
MEA+PD+DP+MMT:400.000' |
Profundidad del artículo |
MEA+PD+HT+MMT:400.000' |
Altura del Artículo |
MEA+PD+AAB+GRM:3591.000' |
Peso bruto |
MEA+PD+LAY+EA:3' |
La caja contiene 3 capas. |
MEA+PD+ULY+EA:9' |
Por cada capa tenemos 9 unidades. |
QTY+53:3:EA' |
La cantidad mínima de pedido son 3 cajas. |
ALI+++69E' |
Defino el acceso público para el artículo |
DTM+44:20010424:102' |
Fecha inicio de disponibilidad |
DTM+157:200104250943:203' |
Fecha última modificación |
TAX+7+VAT+++:::16' |
IVA del 16% |
PRI+AAF:81.00:CA:LIU' |
Precio informativo excluyendo descuentos o cargos, e impuestos |
CUX+2:EUR:8' |
Divisa del precio |
PAC+++CS' |
El packaging es una caja. |
LIN+3+1+8427361000005:EN+1:2' |
Es una sublínea de la línea 2. Indicamos que la caja con código 8432022000003 contiene la unidad 8427361000005 (artículo en promoción). |
QTY+45E:27' |
La caja con código 8432022000003 contiene 27 unidades (pastel de chocolate en promoción) |
EJEMPLO 14:
A continuación se incluye un ejemplo del PRICAT enviado por AECOC-DATA tras realizar una suscripción al artículo "La revista de Comercio electróncio de AECOC" con código 8456789000014.
UNH+39+PRICAT:D:96A:UN:EAN006' |
|
BGM+9::9+40+2' |
Es una alta de un catálogo de productos y precios. |
DTM+137:20010604193724:203' |
Fecha de generación del mensaje |
DTM+194:20010604:102' |
Fecha de ejecución del mensaje |
NAD+MS+8439000000000::9' |
Pto Operacional del Emisor del documento (AECOC-DATA) |
NAD+MR+8456789300084::9' |
Pto operacional del receptor del documento |
NAD+IPD+8456789000007::9++AECOC:AECOC++Barcelona+++ES' |
Pto operacional del proveedor de la información. Nombre de la empresa, Nombre comercial, ciudad y pais. |
PGI+3' |
|
LIN+1+1+8456789000014:EN::9' |
EAN-13 del artículo. |
PIA+1+0:GD::60' |
Clasificación estandarizada indefinida |
IMD+C++CU::9' |
Es unidad de consumo |
IMD+F+BRN+:::AECOC' |
La marca del artículo. |
IMD+C++ORU::9' |
Es unidad de pedido. |
IMD+C++DST::9' |
El artículo se presenta con expositor. |
IMD+F+ANM+:::AECOC COMERCIO ELECTRONICO::ES' |
Nombre del artículo tal y como aparece en el packaging. |
IMD+F+DSC+:::La revista de Comercio Electrónico :de AECOC:ES' |
Descripción del artículo |
MEA+PD+HT+MMT:60.0' |
Altura del artículo. |
MEA+PD+DP+MMT:60.08' |
Profundidad del artículo |
MEA+PD+WD+MMT:60.05' |
Ancho del artículo |
MEA+PD+AAF+GRM:20.57' |
Peso neto |
MEA+PD+AAB+GRM:23.55' |
Peso bruto |
MEA+PD+DWT+GRM:20.56' |
Peso escurrido |
DTM+44:20010510:102' |
Fecha inicio disponibilidad |
DTM+157:200105101722:203' |
Fecha última modificación. |
PAC+++CS' |
El packaging es una caja. |
UNT+171+26' |
Segmento final del mensaje. |