GUÍA DE IMPLANTACIÓN EDI EANCOM - MANUAL TECNICO MULTISECTORIAL
MENSAJE DE COMUNICACION DE PAGO
1.
ESTATUS2.
DEFINICIÓN3.
PRINCIPIOS4.
ESTRUCTURA DEL MENSAJE5.
DIAGRAMA EN ARBOL6.
DESCRIPCION DE LOS SEGMENTOS7.
DETALLES DE LOS SEGMENTOSTIPO DE MENSAJE : REMADV
DIRECTORIO DE REFERENCIA : D.96A
VERSIÓN DEL SUBSET EANCOM : 003
El mensaje REMADV como COMUNICACIÓN DE PAGO informa sobre el proceso de verificación de las facturas (comerciales, rectificativas, recapitulativas, etc.) recibidas por el cliente, en relación con el pago de las mismas.
La Comunicación de Pago es, por tanto, un mensaje emitido por el facturado en el que se informa al facturador de los importes a pagar. Las incidencias de los importes que no se consideran correctos se resuelven con el documento Eancom COMDIS (Disputa Comercial).
Este mensaje puede ser utilizado, con la misma función, en la relación de los anteriores con un tercero (Central de Pago, etc.)
La Comunicación de Pago puede referirse a una única factura o agrupar varias facturas, contenidas o no en una Relación de Facturas.
Se plantean dos escenarios, el primer se establece una relación directa entre el proveedor y el distribuidor. En el segundo de ellos, aparece la figura de la central de pagos. Los flujos información asociados a estos dos escenarios se muestran a continuación:
ESCENARIO PROVEEDOR-DISTRIBUIDOR
ESCENARIO PROVEEDOR-CENTRAL DE PAGOS-DISTRIBUIDOR
Los documentos que se indican quedan plasmados en los siguientes mensajes EANCOM:
Factura: mensaje INVOIC
Relación de Facturas: mensaje COACSU
Comunicación de Pagos: mensaje REMADV
En este escenario se pueden incluir aquellos Cargos (entendidos como Peticiones de Abono) enviados por el Cliente al Proveedor (que necesariamente requieren el envío del Abono por parte del Proveedor), las facturas correspondientes a los servicios por Gestión de Pago de las Centrales de Pagos o aquellos documentos que permitan la resolución de las incidencias en las facturas relacionadas.
Como caso particular, en el caso de escenarios asociados a Centrales de Pagos, puede darse el caso de realizar la función de la Comunicación de Pagos en dos partes: En primer lugar, se enviaría un mensaje COACSU como respuesta a cada Relación de Facturas enviada por el Proveedor, y en segundo lugar, especificando en un mensaje REMADV todas las Facturas y Relaciones de Facturas que se incluyen en el pago.
El documento transmite la comunicación de los importes facturados por el proveedor que son puestos a su disposición para el cobro. En este caso se identifican todos los documentos, según la agrupación elegida, tanto aquellos cuyo importe se paga íntegramente como aquellos en que se paga un importe parcial.
El mensaje permite identificar la información de las instituciones financieras relativas a las partes implicadas en la comunicación de pagos, especificadas en el segmento FII.
Cada documento relacionado indica qué tipo de factura es (comercial, nota de crédito, de abono, etc.) y adicionalmente puede indicarse si ha tenido alguna incidencia o ha sido aceptada sin incidencias.
El mensaje contempla la posibilidad de considerar descuentos sobre los importes que figuran en los documentos relacionados: descuentos "fuera de factura". Esta opción se orienta principalmente a las prácticas existentes en el modo de proceder de las centrales de pago, donde son utilizados distintos tipos de descuentos:
Los descuentos pueden especificarse:
Opcionalmente pueden reflejarse las condiciones de pago.
Importe Total dispuesto al cobro en una fecha de vencimiento
En el caso en que en una fecha de vencimiento de facturas emitidas por el proveedor, el cliente desee incluir facturas emitidas al proveedor, deberá adjuntar una Relación de Facturas junto al envío de la Comunicación de Pago donde se agrupen y totalice el importe a descontar en esa fecha de pago. El saldo resultante de ambos documentos es el que se considera como Importe total dispuesto al cobro en esa fecha de vencimiento.
Aunque pueda utilizarse el sistema anterior, se recomienda separar administrativamente el proceso de facturación-cotejo-comunicación de pago de las facturas emitidas por el cliente de las emitidas por el proveedor.
ESCENARIO PROVEEDOR-DISTRIBUIDOR
La Empresa B envía a la Empresa A una Comunicación de Pagos de las facturas recibidas durante el último período.
Empresa A: (destino documento) 8456789000007
Empresa B: (origen documento) 8498765000007
Fecha del mensaje: 1 de Julio de 2000
Período de Facturación: del 1 al 30 de Junio de 2000
Fecha de Pago: 15 de Julio de 2000
Nº de Mensaje: CP2345.
Medio de Pago: Cheque
La relación de facturas engloba las 5 facturas siguientes:
Referencia Fecha P.O. Emisor P.O. Receptor Importe
F-000006 2 Junio 2000 8456789000007 8498765000007 1.111.399
F-000012 10 Junio 2000 8456789000007 8498765000007 1.050.000
F-000032 17 Junio 2000 8456789000007 8498765000007 504.399
F-000067 23 Junio 2000 8456789000007 8498765000007 43.555
F-000205 29 Junio 2000 8456789000007 8498765000007 708.908
Total: 3.418.261
UNH+1+REMADV:D:96A:UN:EAN003’ |
Cabecera del mensaje |
BGM+481+CP2345’ |
Comunicación de Pagos nº CP2345 |
DTM+137:20000701:102’ |
Fecha documento 1 Julio 2000 |
DTM+138:20000715:102’ |
Fecha de Pago 15 Julio 2000 |
DTM+263:2000060120000630:718’ |
Período de la Facturación del 1 al 30 Junio 2000 |
PAI+::20’ |
Pago mediante Cheque |
NAD+MS+8498765000007::9’ |
Origen mensaje REMADV |
NAD+MR+8456789000007::9’ |
Destino mensaje REMADV |
DOC+380+F-000006' |
Primer documento es la factura número F-000006 |
MOA+9:1111399' |
Importe a pagar de la factura son 1.111.399 Pta. |
DTM+137:20000602:102' |
Fecha de la Factura es el 2 de Junio de 2000. No se indica NAD al tener todas las facturas relacionadas el mismo origen y destino y coincidir con el del mensaje. |
DOC+380+F-000012' |
Segundo documento es la factura número F-000012 |
MOA+9:1050000' |
Importe a pagar de la factura son 1.050.000 Pta. |
DTM+137:20000610:102' |
Fecha de la Factura es el 10 de Junio de 2000. |
DOC+380+F-000032' |
Tercer documento es la factura número F-000032 |
MOA+9:504399' |
Importe a pagar de la factura son 504.399 Pta. |
DTM+137:20000612:102' |
Fecha de la Factura es el 12 de Junio de 2000 |
DOC+380+F-000067' |
Cuarto documento es la factura número F-000067 |
MOA+9:43555' |
Importe a pagar de la factura son 43.555 Pta. |
DTM+137:20000623:102' |
Fecha de la Factura es el 23 de Junio de 2000. |
DOC+380+F-000205' |
Quinto documento es la factura número F-000205 |
MOA+9:708908' |
Importe a pagar de la factura son 708.908 Pta. |
DTM+137:20000629:102' |
Fecha de la Factura es el 29 de Junio de 2000 |
UNS+S’ |
Separador de secciones |
MOA+9:3418261’ |
Importe total a pagar |
UNT+26+1’ |
Fin del mensaje |
ESCENARIO PROVEEDOR-CENTRAL DE PAGOS-DISTRIBUIDOR
La Empresa C (que es una Central de Pagos) envía a la Empresa A la Comunicación de Pagos relativa a las Facturas emitidas a sus miembros asociados durante el último período.
Empresa A: (destino documento) 8456789000007
Empresa C: (origen documento) 8498765000007
Fecha del mensaje: 1 de Julio de 2000
Período de Facturación: del 1 al 30 de Junio de 2000
Fecha de Pago: 15 de Julio de 2000
Medio de Pago: Cheque
Nº de Mensaje: CP5423.
Dto. por Gestión de Cobro: 1% = 20.183 ptas (Iva incluido)
Se especifica a nivel de resumen (no se desglosa documento a documento)
La Comunicación de Pagos engloba las 5 facturas siguientes:
Referencia Fecha P.O. Emisor P.O. Receptor Importe
F-001206 2 Junio 2000 8456789000007 8410043063498 111.399
F-002028 10 Junio 2000 8456789000007 8410069002457 50.000
F-002032 17 Junio 2000 8456789000007 8410071100110 404.333
F-002067 23 Junio 2000 8456789000007 8410086315035 743.655
F-002205 29 Junio 2000 8456789000007 8410097107018 708.908
Total: 2.018.295
UNH+1+REMADV:D:96A:UN:EAN003’ |
Cabecera del mensaje |
BGM+481+CP5423’ |
Comunicación de Pagos nº CP5423 |
DTM+137:20000701:102’ |
Fecha documento 1 Julio 2000 |
DTM+138:20000715:102’ |
Fecha de Pago 15 Julio 2000 |
DTM+263:2000060120000630:718’ |
Período de la Facturación del 1 al 30 Junio 2000 |
PAI+::20’ |
Pago mediante Cheque |
NAD+MS+8498765000007::9’ |
Origen mensaje REMADV |
NAD+MR+8456789000007::9’ |
Destino mensaje REMADV |
DOC+380+F-001206' |
Primer documento es la factura número F-001206 |
MOA+9:111399' |
Importe a pagar de la factura son 111.399 Pta. |
DTM+137:20000602:102' |
Fecha de la Factura es el 2 de Junio de 2000. |
NAD+SU+8456789000007::9' |
Emisor de la factura |
NAD+BY+8410043063498::9' |
Receptor de la primera factura |
DOC+380+F-002028' |
Segundo documento es la factura número F-002028 |
MOA+9:50000' |
Importe a pagar de la factura son 50.000 Pta. |
DTM+137:20000610:102' |
Fecha de la Factura es el 10 de Junio de 2000. |
NAD+SU+8456789000007::9' |
Emisor de la factura |
NAD+BY+8410069002457::9' |
Receptor de la segunda factura |
DOC+380+F-002032' |
Tercer documento es la factura número F-002032 |
MOA+9:404333' |
Importe a pagar de la factura son 404.333 Pta. |
DTM+137:20000612:102' |
Fecha de la Factura es el 12 de Junio de 2000. |
NAD+SU+8456789000007::9' |
Emisor de la factura |
NAD+BY+8410071100110::9' |
Receptor de la tercera factura |
DOC+380+F-002067' |
Cuarto documento es la factura número F-002067 |
MOA+9:743655' |
Importe a pagar de la factura son 743.655 Pta. |
DTM+137:20000623:102' |
Fecha de la Factura es el 23 de Junio de 2000 |
NAD+SU+8456789000007::9' |
Emisor de la factura |
NAD+BY+8410071100110::9' |
Receptor de la cuarta factura |
DOC+380+F-002205' |
Quinto documento es la factura número F-002205 |
MOA+9:708908' |
Importe a pagar de la factura son 708.908 Pta. |
DTM+137:20000629:102' |
Fecha de la Factura es el 29 de Junio de 2000. |
NAD+SU+8456789000007::9' |
Emisor de la factura |
NAD+BY+8410097107018::9' |
Receptor de la quinta factura |
UNS+S' |
Separador secciones detalle/sumario del mensaje |
MOA+9:1957746' |
Importe a pagar de la Comunicación de Pagos son 1.957.746 Pta. (Suma de importes de las Facturas menos los descuentos/cargos) |
MOA+165:20183’ |
Importe Descuento por Gestión de Cobro |
UNT+33+1' |
El número total de segmentos en el mensaje es 34 |