Formación práctica para identificar y etiquetar productos y agrupaciones con códigos de barras estándares GS1
Horarios:
De 9:30 a 13:30 y de 15:00 a 17:00

Online
Online
Objetivos de esta formación
- Satisfacer las peticiones de mis clientes, nacionales e internacionales, sobre codificación y etiquetado con Códigos de Barras en productos vitivinícolas.
- Generar códigos de barras 100% legibles de botellas, cajas y palets, evitando las incidencias en los clientes y alcanzando los grados de calidad requeridos.
- Todo enfocado desde un punto de vista práctico para afianzar todos los conocimientos adquiridos.
Incluye ejercicios prácticos
- Verificación de las etiquetas de las empresas asistentes. Se verificarán el 100% de las etiquetas físicas reales enviadas previamente por los asistentes.
- Ejercicio práctico de verificación de códigos de barras. Identificación de los errores más habituales y detección visual de errores.
Estos ejercicios prácticos se realizarán con las etiquetas reales que nos hayan hecho llegar los asistentes previamente, complementadas con otras etiquetas que representen las incidencias más comunes.
Dirigido a
- Profesionales de la fabricación y de la distribución del Sector Vitivinícola que quieran entender o empezar a trabajar con el sistema GS1 estándar de códigos de barras respondiendo a los requisitos de sus clientes, obteniendo así mayores beneficios y ahorros en la gestión y control de la mercancía.
Programa
Introducción a los estándares GS1
El rol de los Estándares GS1 en el Sector del Vino.
Identificación de productos y agrupaciones
- Estructura de los códigos GTIN-8, GTIN-12, GTIN-13 y GTIN-14.
- Cuándo se debe cambiar el código GTIN.
- El código de los palets: código SSCC.
- Tipos de códigos de barras: EAN-8, UPC-A, EAN-13, ITF-14 y GS1-128.
- La etiqueta GS1 logística de palet.
- Los códigos de barras bidimensionales -QR- en el Sector del Vino.
- Aspectos relevantes de diseño.
- Aspectos relevantes de impresión.
- La verificación: cómo asegurar la calidad.
- Identificación de los errores más habituales y detección visual de errores.
- Verificación de códigos de barras con un “verificador”.
Verificación de las etiquetas de las empresas asistentes:
Para esta sesión se recomienda asistir habiendo enviado previamente muestras de etiquetas reales de unidades de consumo, cajas o palets, impresas en etiquetas, artes finales, films, cartón, etc.
Verificaremos el 100% de las etiquetas a través de un verificador y compartiremos aprendizajes.
Condiciones de envío de etiquetas: deben llegar 5 días antes del inicio del curso a nombre del formador en AECOC Barcelona.
Formadores AECOC

Oleguer Font
Soporte Técnico Estándares GS1
PRECIO ESPECIAL para los nuevos socios: 180€
INSCRÍBETE
¿QUIERES QUE TE CONTACTEMOS?
Contacta con GS1 España en el 93 252 39 00 para inscribirte después de esa hora.
BONIFÍCATE ESTE CURSO
Para gestionar esta bonificación, debes ponerte en contacto con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (https://www.fundae.es/) y presentar la documentación requerida al menos 7 días antes del inicio del curso en el caso de formación presencial, y hasta 2 días antes si es formación online, considerada como aula virtual.
IN COMPANY
Desde AECOC organizamos cursos a medida para tu compañía con contenido adaptado a vuestras necesidades.
Si te interesa una formación a medida contacta con formacion@gs1es.org
SECTORES Y ÁREAS

¿Quieres más información? Contacta con nosotros
Ponte en contacto con nosotros y haznos saber tus necesidades formativas.